Conéctese con nosotros

Política

González y Maduro cerrarán sus campañas electorales este 25 en Caracas

Publicado

el

González y Maduro cerrarán sus campañas-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

Este jueves, 25 de julio, los candidatos Edmundo González, de la Plataforma Unitaria y Nicolás Maduro del Gran Polo Patriótico cerrarán sus respectivas campañas electorales, con manifestaciones en Caracas.

El abanderado de la Plataforma Unitaria encabezará un acto junto a María Corina Machado en el este de la ciudad. En ese sentido, lo harán en la Avenida Principal de Las Mercedes a las 4:00 p.m.

La actividad está denominada «La hora de Caracas» y contará con la presencia de varios dirigentes opositores.

«Cerramos esta campaña admirable en Caracas», dijo la líder de Vente Venezuela al invitar a los venezolanos a Las Mercedes.

 

El cierre del chavismo en caracas

Por su parte, el chavismo también decidió cerrar su campaña en la capital por lo que realizarán una «toma» de 12 horas de «todo el territorio» de la Gran Caracas.

De acuerdo al jefe de campaña del oficialismo, Jorge Rodríguez, el acto empezará a las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., tiempo durante el que prevé que se concentren «millones de personas» en varias zonas como Baruta, Petare, El Hatillo, Chacao, Libertador, entre otros. «Millones de personas nos vamos a regar desde Petare hasta Catia», dijo Jorge Rodríguez.

A su juicio, «será la más gigantesca marcha que haya conocido la historia de este país». Además, apuntó que movilizarán «más de 60.000» motorizados.

También puede leer: Padrino López sobre presidenciales: “El que perdió que se vaya a descansar”

La participación de la ciudadanía será protagonista

La Constitución de Venezuela establece que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce mediante el sufragio. Así que en la elección del domingo 28 de julio, la participación de la ciudadanía será protagonista en esta jornada cívica que es la más importante del país por lo que representa el cargo a elegir.

Este 2024 vence el tiempo de mandato de Nicolás Maduro, quien busca ser reelecto y se medirá con nueve candidatos que aspiran a llegar a la primera magistratura nacional.

El ganador de esta contienda electoral tomará las riendas del país el próximo 10 de enero bajo la juramentación de la Asamblea Nacional. Además, obtendrá el cargo de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, para el periodo 2025-2031.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Amoroso denunció campaña internacional contra proceso electoral venezolano (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído