Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno venezolano impulsa campaña para la liberación de niña venezolana “secuestrada” por EE.UU.

Publicado

el

Gobierno Nacional inició el impulsó de una campaña llamada "S.O.S USA LIBERA A MAIKELYS" para la liberación de la niña venezolana secuestrada por Estados Unidos (EE.UU.). -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este martes 29 de abril el Gobierno Nacional inició el impulsó de una campaña llamada «S.O.S USA LIBERA A MAIKELYS» para la liberación de la niña venezolana secuestrada por Estados Unidos (EE.UU.).

Dicha campaña se posiciona haciendo uso de la etiqueta #FREEMAIKELYSESPINOZA a través de las distintas redes sociales.

En el mismo contexto el presidente Nicolás Maduro, rechazó este lunes el secuestro de la niña venezolana de 2 años de edad por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos, quienes la arrebataron de los brazos de su madre cuando iba a ser repatriada.

«Es todo un crimen arrebatarle una niña de dos años a una madre migrante solo porque es venezolana, es un crimen acusarla sin pruebas ante cualquier ley internacional», expresó el Mandatario Nacional.

En tal sentido, señaló que “si en este mundo hubiera justicia, la gente que lo hizo debería estar presa. Sin duda. Pero ni la Corte Penal ni la Corte Internacional de Justicia hacen nada por la justicia”, fustigó al agregar que “si en Estados Unidos hubiera justicia algún juez rescataría a esa niña, metería preso a quien se la arrebató de los brazos de su madre en el avión que la iba a regresar a Venezuela y se la regresaría de inmediato”.

Madre agradece apoyo del Fiscal General Saab

A través de un video, la madre de la niña venezolana secuestrada por Estados Unidos (EE.UU.) agradeció al Fiscal General Tarek William Saab por su apoyo para investigar estos hechos.

«Le doy las gracias por haberme atendido muy bien, realmente yo sé que han luchado por el regreso de mi hija», expresó la madre de la pequeña.

Cabe recordar que Saab, designó a la fiscalía 92 nacional en materia de protección de niños, niñas y adolescentes, a los fines de investigar los hechos donde una ciudadana venezolana de nombre Yorelis Bernal migrante repatriada recientemente gracias al “Plan Vuelta a la Patria” denuncia que el Gobierno de los Estados Unidos secuestró a su hija de 2 años de edad, mientras ella se encontraba en proceso de deportación.

De acuerdo con el Fiscal General Saab el inaudito secuestro de esta niña se suma al cruel método usado para separarla de sus progenitores: Pues en este caso al padre de la infante de 2 años lo han trasladado ilegalmente desde EE.UU. a un campo de concentración de El Salvador y a la madre la han deportado igualmente desde el países norteamericano pero sin su pequeña hija a Venezuela.

Tarek William Saab se preguntó «¿Qué dice la ONU y la UNICEF al respecto junto a los organismos de protección de la infancia en el mundo? ¿Cuáles son las acciones urgentes que han realizado para que dicha inocente vuelva a estar con sus padres?».

Con información de ACN/NT                                       

No deje de leer: ¡Chiqui+ arribó a Multimax! La única multimarca pet-friendly de Venezuela sorprendió con su nueva línea de mascotas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Advierten sobre la proliferación de productos sin control sanitario

Publicado

el

Advierten sobre la proliferación de productos sin control sanitario
Compartir

Las autoridades venezolanas advierten sobre la proliferación de productos sin control sanitario que incluye tratamientos médicos.

El Cicpc, a través de la División de Investigaciones de Delitos Contra la Salud Pública, alertó sobre la proliferación de productos ilícitos que ponen en riesgo la salud de los venezolanos.

La advertencia la hizo el coordinador de Supervisión y Servicios Logísticos de esta división, Edgar Méndez, durante el programa Hablemos de Prevención en su 10° edición. El mismo, es transmitido a través de la radio del ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Méndez expresó su «preocupación sobre la proliferación de la venta de productos ilícitos que representan un grave riesgo para la salud de la población».

“Estamos detectando una amplia gama de productos que se comercializan de manera ilegal. Estos pueden tener consecuencias devastadoras para quienes los consumen”, advirtió el comisario Méndez.

“Desde medicamentos falsificados hasta tratamientos médicos sin ningún tipo de aval sanitario, estos productos ponen en peligro la vida y el bienestar de nuestros ciudadanos”, remarcó.

Advierten sobre la proliferación de productos sin control sanitario: Cicpc investiga

El coordinador destacó que «se han llevado a cabo múltiples detenciones de personas inescrupulosas que ejercen de manera irresponsable profesiones ligadas a la medicina y la salud».

«Es fundamental que la población tome conciencia del riesgo. Lo que implica ponerse en manos de personas que no están debidamente certificadas para ejercer la medicina o cualquier otra área de la salud». Así lo advirtió el comisario del Cicpc.

Recomendó que «antes de someterse a cualquier procedimiento, verifiquen exhaustivamente que el profesional que los atenderá cuente con la debida acreditación».

El funcionario ratificó «el compromiso de la institución de continuar trabajando incansablemente».

«Trabajamos en la protección de la salud pública y en la judicialización de aquellos que incurren en delitos que atentan contra ella», aseveró.

No deje de leer: Fiscal general pidió a la ONU actuar en el caso de venezolanos deportados

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído