Política
Gobierno rechaza que Borrell adjudique a UE legitimación de elecciones

El Gobierno rechazó que Borrell adjudique a UE legitimación de elecciones o no de Nicolás Maduro en el poder; según el informe de la misión que enviará para las elecciones regionales y locales del 21 de noviembre.
Este viernes el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, consideró que lo que «legitimará o deslegitimará» al Ejecutivo venezolano, basándose en la misión que vendrá al país como observadores para los comisión de gobernador, alcaldes, concejales y diputados a las asambleas legislativas.
«Venezuela rechaza de manera categórica las declaraciones (…) en las que señala que la Misión de Observación Electoral (MOE) de la UE desplegada en Venezuela para el venidero proceso electoral (…) tiene como objetivo acompañar a la oposición (…) que hará parte en las elecciones y que lo que ‘legitimará o deslegitimará’ el proceso electoral será el informe»; reza un comunicado.
Borrell defendió hoy, durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, que la misión «acompañará» a la oposición; porque «es una mayor garantía para ellos» que los observadores de la UE estén «presentes auditando el sistema».
«Si la oposición decide ir y eso es un camino que permite abrir una brecha y conseguir una mayor institucionalización de la oposición, ¿voy yo a decir que no mando una misión de observación electoral porque las elecciones son fraudulentas?»; argumentó el también vicepresidente de la Comisión Europea.
«Pues vaya un ánimo que les doy para que se presenten si ya digo que son fraudulentas»; agregó acerca de una oposición que, mayoritariamente, participará en los comicios por primera vez desde 2017.
Gobierno Gobierno rechazó que Borrell adjudique…
Además, explicó que, a su juicio, lo que «legitimará o deslegitimará» al Gobierno de Maduro será lo que diga el informe elaborado por la misión, la primera que manda la UE al país suramericano desde hace 15 años.
Al respecto, el Ejecutivo venezolano consideró que esa declaración «revela la pretensión injerencista de utilizar la misión (…) en beneficio de una parcialidad política»; «en detrimento de lo establecido en el acuerdo suscrito» entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la delegación de la UE en el país.
«La UE parece no entender bien su papel en el marco del proceso político venezolano, perdiendo la oportunidad de situarse como un actor respetable, imparcial e independiente para posicionase como una pieza política subordinada a la política exteriores estadounidense y de algunos sectores de la extrema derecha, que pretenden socavar el proceso electoral y democrático venezolano»; agregaron.
En este sentido, hacen hincapié en que «Venezuela no aceptará injerencismo alguno»; que una MOE «con las características descritas por el señor Borrell no será aceptada».
«La legalidad y la legitimidad del proceso electoral venezolano no depende, ni dependerá, de ningún actor extranjero, sino estrictamente de la soberanía popular», apostillaron.
Finalmente, exigieron a los representantes de la UE «abstenerse de manipular políticamente» a la MOE; y a esta, «mantener una estricta conducta de imparcialidad, objetividad e independencia y no injerencia en el proceso electoral».
https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1446621228094136320
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Según encuesta más del 63% de los naguangüenses apoyan a Manuel Barroeta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional16 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)