Nacional
Gobierno desautoriza entrada de vacuna AstraZeneca del mecanismo Covax

El Gobierno no aprobará vacuna AstraZeneca contra el covid-19; dijo en cadena nacional la vicepresidenta Delcy Rodríguez, tras el anuncio que hizo ayer la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que las primeras dosis que llegarían al país a través del mecanismo Covax serían de esta farmaceútica.
La funcionaria del Ejecutivo, que también preside la Comisión presidencial contra el covid, dijo que la decisión fue comunicada al organismo el 15 de marzo; en una reunión con el representante de la OPS en el país, Paolo Balladelli.
«Nuestra comisión presidencial científica ha decidido no incluirla en los esquemas de tratamiento en Venezuela ni en los esquemas de vacunación. Allí nosotros informamos al representante de la OPS y ya hay claridad de que Venezuela va a escoger, a través de este mecanismo -el Covax-, cuál es la vacuna que está permisada (sic)(permitida)»; dijo Rodríguez.
Gobierno no aprobará vacuna AstraZeneca
Reiteró que la desaprobación de esta vacuna en Venezuela se debe a los efectos que ha producido en pacientes de otros países; aunque la OMS ya descartó ese versión.
«Está en todos los medios de comunicación, está en informes científicos a los cuales Venezuela ha tenido acceso y, por lo tanto, ha decidido y así lo ha comunicado a la OPS»; agregó, sin especificar a qué informes se refiere.
Asimismo, dijo que el Gobierno está «convencido» de su participación en el mecanismo Covax; para acceder a las vacunas que no sean de esta farmacéutica.
El martes, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, confirmó en una rueda de prensa que el pago de Venezuela para formar parte del mecanismo Covax estaba en marcha; aseguró que las primeras vacunas previstas para el país serían las de AstraZeneca producidas en Corea del Sur.
«Es decir, no son las vacunas que han presentado potenciales efectos adversos que han sido aclarados por la autoridad reguladora de Europa y también por la OMS (Organización Mundial de la Salud)»; dijo Ugarte.
Polémico acceso al mecanismo Covax
El acceso al mecanismo Covax, coordinado por la OMS, ha sido objeto de polémica en Venezuela en medio de las denuncias por parte de Maduro que ha dicho que no ha podido pagarlo por tener «bloqueados» recursos en el extranjero; de la insistencia de la oposición para que las vacunas sean gestionadas por organismos independientes.
Por su parte, la oposición, controla parte de los recursos de Venezuela en el exterior; especialmente en países como Estados Unidos; debido a que estas naciones no reconocen como Presidente a Maduro y en cambio han otorgado su respaldo al líder opositor Juan Guaidó.
Por ello, el pasado viernes, la oposición anunció, tras un debate; que realizaría las gestiones para pedir una licencia a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de EEUU que permitiera el pago de las vacunas a través del Covax.
Según explicó el opositor José Manuel Olivares, el pago se realizará directamente desde una cuenta del Departamento del Tesoro de EEUU a la OPS.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Dip. Tamara Adrián: Cada 38 horas una mujer está siendo asesinada
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador