Conéctese con nosotros

Carabobo

Gobierno evalúa plan de acción para reforzar SEN en Carabobo

Publicado

el

Plan de acción para reforzar SEN
Compartir

Con el objetivo de establecer el plan de acción orientado a reforzar la operatividad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en el estado Carabobo, este viernes se llevó a cabo una mesa de trabajo ampliada entre los integrantes del Gabinete Ejecutivo Regional y la vicepresidencia sectorial para Obras Públicas y Servicios.

La jornada de trabajo estuvo encabezada por el Gobernador del estado Carabobo Rafael Lacava, acompañado por el presidente de Corpoelec, José Luis Betancourt y del viceministro para servicio eléctrico y gerente general de generación eléctrica de Corpoelec, en representación, en representación  del G/J Néstor Reverol Torres vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios y Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica.

Plan de acción para reforzar SEN

En este contexto, el Gobernador Rafael Lacava remarcó la importancia de este encuentro con todos los integrantes del alto mando eléctrico del país, a fin de diseñar las estrategias “para minimizar las situaciones que se pudieran estar presentando, principalmente en picos atípicos de consumo que hemos venido registrando en los últimos 15 días”.

Adelantó que esta mesa de trabajo articulará un conjunto de estrategias de control y auditorías, para la ubicación y corrección de esta demanda atípica no registrada y de las anomalías producto de actos no legales, con cargas no autorizadas, que impactan al sistema y generan fallas o cortes imprevistos en el suministro, ello como una de las acciones orientadas a la estabilización del sistema.

“Todos sabemos lo complejo de la situación en materia de recursos, el Presidente Nicolás Maduro está haciendo esfuerzos inimaginables para atender el tema del sistema eléctrico, lo ha hecho de manera estoica, con el ministro Reverol y todo el equipo de Corpoelec, y aquí en la Gobernación de Carabobo nos ponemos a la orden, para articularnos en base a las orientaciones de Corpoelec, para ir mejorando la eficiencia del consumo eléctrico”, indicó.

Por su parte el vicepresidente sectorial para Obras Públicas y Servicios, y ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, G/J Néstor Reverol Torres, en contacto telefónico, recordó que este despliegue cumple las orientaciones y lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, en el marco de las 7 Líneas Estratégicas de Gobierno, para avanzar en el diagnóstico general e integral del sistema eléctrico en Carabobo.

Recalcó que además de la auditoría integral al sistema eléctrico en Carabobo, los equipos de trabajo avanzarán en la activación, se espera que para finales del primer semestre o inicios del segundo semestre del año, de importantes unidades generadoras en las plantas termoeléctricas Termo Carabobo y “Pedro Camejo” para aumentar la capacidad generadora desde Carabobo, en unos 400 Mw, que serán fundamentales para la estabilización del sistema interconectado en la región centro occidental del país.

Al término del encuentro, los equipos de trabajo conjunto se trasladaron a las instalaciones de la sub estación La Arenosa, ubicada en el municipio Libertador de Carabobo donde entregaron un total de 27 transformadores, de diferentes capacidades, una importante dotación de uniformes y equipos a los trabajadores, así como la activación del taller de transformadores de potencia.

Posteriormente, realizaron una visita y recorrido por las instalaciones de la planta Termoeléctrica “Pedro Camejo” ubicada en el municipio Valencia.

Con información ACN/NP

No dejes de leer: FANB entrego donativo de medicamentos a la CHET y maternidad del Sur

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído