Economía
Gobierno anuló Gaceta Oficial sobre regulación de los servicios de delivery

El gobierno de Nicolás Maduro anuló la Gaceta Oficial con fecha del 5 de febrero, que regulaba el servicio de entregas a domicilio y creaba un importe de 1% sobre todas las encomiendas que se concreten a través de aplicaciones digitales «delivery».
En un comunicado de prensa, compartido en redes sociales por el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, el gobierno aseguró que la decisión se tomó luego de una reunión entre las autoridades y representantes de las empresas operadoras de servicio de encomiendas a domicilio, que tuvo como propósito «avanzar en un plan conjunto de trabajo».
Regulación de los servicios de delivery
Se acordó además «transferir» el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) al Ministerio del Poder Popular para el Transporte: «Decisión que fue acogida con gran beneplácito por parte de las empresas prestadoras de `Delivery´», dice el comunicado.
Finalmente, ambas partes acordaron mantenerse en constante diálogo, «en aras de mejorar su impacto y relacionamiento, a través de la consolidación de políticas de apoyo y de cooperación conjunta, donde el principal beneficiario sea el pueblo venezolano».
Te puede interesar: Ahora Saime te permite actualizar tu correo en cualquiera de sus oficinas
Regulación de los servicios de delivery. La normativa establecía crear un registro obligatorio, manejado por Ipostel, en el que las empresas deberán pagar un costo de 300 dólares para obtener una licencia que les permita hacer entregas a domicilio.
Asimismo, la providencia establecía un pago anual de 240 dólares por el mantenimiento del permiso y un sistema de sanciones, que incluye una multa de 6.000 dólares a los operadores que reincidan en el incumplimiento de los lineamientos, en vigor desde la fecha de publicación de la gaceta.
Comunicado del gobierno
Autoridades del Gobierno Bolivariano y representantes de las empresas operadoras de servicio de encomiendas a domicilio, mejor conocidas como “Delivery”, sostuvieron este lunes una cordial y fructífera reunión con el propósito de avanzar en un plan conjunto de trabajo.
En este encuentro, el Ejecutivo Nacional acordó dejar sin efecto la resolución del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, (referida al servicio de entrega a domicilio y publicada en Gaceta Oficial N” 42.813, del 5 de febrero de 2024), y transferir el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) al Ministerio del Poder Popular para el Transporte; decisión que fue acogida con gran beneplácito por parte de las empresas prestadoras de “Delivery”.
De igual manera, se acordó conformar una Comisión de Trabajo y otra de Seguridad junto a organismos del Estado venezolano, que enlazará a los Cuadrantes de Paz con los prestadores de “Delivery”.
Ambas partes acordaron mantenerse en constante diálogo, en aras de mejorar su impacto y relacionamiento, a través de la consolidación de políticas de apoyo y de cooperación conjunta, donde el principal beneficiario sea el pueblo venezolano.
#Comunicado Autoridades del Gobierno Bolivariano y representantes de las
empresas operadoras de servicio de encomiendas a domicilio,
mejor conocidas como “Delivery”, avanzan en un plan
conjunto de trabajo. Lea el comunicado aquí: pic.twitter.com/cP511fgv4h— Alfred Nazareth (@luchaalmada) February 29, 2024
Con información de ACN/EL NACIONAL
No dejes de leer: Arturo’s presenta su hamburguesa de pollo a 3 dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos24 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma