Internacional
Gobierno alemán pidió a Maduro seguridad a oposición y que convoque a elecciones
El Gobierno alemán instó hoy al Ejecutivo venezolano y las fuerzas de seguridad del país latinoamericano a evitar «toda violencia» y a «garantizar» la seguridad de «opositores y manifestantes» y si no convoca elecciones en ocho días reconocerá a Juan Guaidó como presidente interino.
El portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, reiteró asimismo la postura de Berlín, que ha exigido -junto a otros socios europeos como España, Francia, Portugal y Reino Unido- al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la convocatoria de elecciones libres y justas en ocho días.
Gobierno alemán exige seguridad a manifestantes
«Apelamos al régimen venezolano a evitar toda violencia», subrayó Seibert en un encuentro ordinario con medios de comunicación en el; que recordó que es «responsabilidad» de las fuerzas de seguridad de ese país «garantizar la seguridad» y evitar cualquier persecución; de manifestantes y opositores.
«Condenamos totalmente la violencia contra manifestantes pacíficos», añadió.
El portavoz reiteró que «el pueblo venezolano debe poder decidir sobre su futuro de forma libre y en seguridad» algo; que debe posibilitar el Gobierno de Venezuela.
Si no convoca a elecciones reconocerá a Guaidó
Si no se convocan comicios en ocho días, recordó, el Ejecutivo alemán «está dispuesto» a reconocer como presidente interino al autoproclamado presidente Juan Guaidó.
«Europa ve que millones de venezolanos quieren otra vía. Esa vía debe posibilitarse», añadió.
En opinión del Gobierno alemán, Maduro no tiene «legitimidad democrática» ya que los últimos comicios que se celebraron en el; país latinoamericano no cumplieron con los estándares democráticos.
«La asamblea es el único órgano constitucional que tiene legitimidad democrática», agregó en esta misma rueda de prensa un portavoz; del Ministerio de Exteriores.
Este es otro de los países que ha pedido elecciones a Maduro, quien sigue llamando al diálogo, pero las naciones que presionan esperan que su discurso sea otro.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Papa Francisco pidió solución “justa y pacífica” para Venezuela
Internacional
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
En medio de la violencia que se vive en la zona del Catatumbo, zona noroeste de Colombia por el enfrentamiento entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, más de 120 docentes huyen de sus viviendas.
Sobre las 7:30 a. m. del viernes 17 de enero de 2025, cientos de docentes se congregaron en el municipio de El Tarra, y salieron en caravanas de motocicletas, tal como lo registraron algunos medios locales. Esta situación se repitió en el corregimiento de San Pablo, zona rural de Teorama, Ábrego, Convención, El Carmen, San Calixto y Hacarí.
El coordinador de la Corporación Red Departamental De Defensores De Derechos Humanos en Ocaña y Catatumbo, Nelson Arévalo explicó cómo fue la comunicación con el gremio de docentes en medio de la incertidumbre y el deseo de escapar del conflicto: “me llamaron que ¿cómo hacían? Que querían huir. Yo les recomendé que no salieran en caravana, porque la situación estaba muy tensa, de verdad de terror”.
Docentes huyen del conflicto armado
Su recomendación inicial fue que los educadores se dirigieran a un batallón del Ejército para que pudieran abandonar el territorio en helicópteros que se han dispuesto por las diferentes instituciones gubernamentales con el objetivo de realizar vuelos humanitarios para salvaguardar las vidas de cientos de miles de colombianos que son objetivo militar en este momento en medio de la guerra.
Sin embargo, El Espectador comentó que muchos de ellos “no son de la región y salen despavoridos por el temor a la guerra”, quienes deciden quedarse, es “porque nacieron en la zona y se encierran en su casa”, porque “conocen la dinámica”, acotando a las palabras mencionadas por el coordinador Arévalo.
Desde la Secretaría de Educación del departamento emitieron una circular donde se advierte que en vista del temible presente que se afronta en el lugar de orden público, los educadores tuvieron que tomar medidas para proteger sus vidas, también pensando en el regreso a clases que está próximo a comenzar.
Desde la entidad entregaron la Circular No. 011 dirigidas a los directivos docentes de las instituciones educativas a implementar medidas contundentes, pero que permitan la flexibilidad para poder concretar las actividades académicas de una manera adecuada, estrategias que también estarán sujetas a las directrices de cada institución.
La defensora del Pueblo, Iris Marín, aseguró que desde el mes de noviembre de 2025 se levantó una alerta sobre la crisis humanitaria que atravesaba la región, situación que se viene advirtiendo desde hace más de cinco años.
Las confrontaciones armadas que comenzaron el jueves, han dejado hasta el momento más de 30 muertos, reveló este viernes la Defensoría del Pueblo de Colombia.
Petro y la posibilidad de declarar estado de conmoción en Norte de Santander
Luego del consejo de seguridad que lideró el presidente Gustavo Petro, Semana informó que existe la posibilidad que el mandatario declara estado de conmoción interior, una medida que permitiría agilizar el proceso de entrega de ayudas humanitarias a la población del departamento.
No obstante, esta figura está generando cierto debate desde varios puestos, pues si bien es cierto que está dentro de la Constitución, puede ser implementada de manera total o parcial en el país. Esto se puede hacer por un periodo de 90 días o incluso, llegar a extenderse por dos mandatos.
Se espera que en las próximas horas se realice un pronunciamiento oficial y los primeros resultados que dejó el consejo de seguridad, además, de las medidas que se implementaran en la región para contrarrestar esta guerra entre grupos armados que se está llevando por delante a la población civil y personas que se reintegraron a la sociedad luego de la firma del acuerdo de paz.
Con información de: Infobae
No dejes de leer: TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos4 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Deportes24 horas ago
Los Tigres vapulearon a Magallanes en el último juego del Round Robin
-
Internacional12 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Internacional11 horas ago
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)