Conéctese con nosotros

Sucesos

Giro de 180 grados le dan al caso del dirigente de Voluntad Popular

Publicado

el

Voluntad Popular - ACN
Compartir

Las investigaciones en torno al asesinato del concejal de Voluntad Popular, Edmundio rada, dieron un nuevo e inesperado giro.

Según la nueva versión de las autoridades al activista político lo mató el marido de su expareja en un barrio de Petare. El caso queda cerrado. Se trató de un crimen pasional.

Sin embargo, los familiares de la víctima desconfían del vuelco que le dieron a las averiguaciones, pues llevan más de 15 días sin tener acceso al expediente. Tadeo Rada, hermano de la víctima, dijo que se trata de una versión descabellada para ocultar la verdad de los hechos.

El ministro de Interior, Néstor Reverol, dijo que detectievs del Cicpc realizaron un análisis telefónico del entorno del asesinado concejal. Refirió que a Rada lo mataron el 16 de septiembre cuando acudió a la vivienda de su expareja Tibisay Vilera Pérez, de 34 años, para llevarle un alimento para mascotas. Según el funcionario allí ultimaron al activista de Voluntad Popular.

Reverol expresó que a Rada lo asesinó Anderson Miguel Dávila, el actual marido de Tibisay Vilera Pérez. En el registro telefónico del celular de la víctima, una de las últimas llamadas corresponde a la mujer ahora detenida.

El ministro señaló que Tibisay Vilera Pérez confesó y delató a Anderson Miguel Dávila Machado, de 24 años, su actual marido quien tiene registros policiales por el delito de secuestro.

Rada era dirigente de Voluntad Popular

La versión policial señala que Dávila Machado tenía vigilada a Tbisay. Sus cómplices le informaron que había llegado Rada a la casa y al cabo rato se apareció. Al encontrarlos juntos le disparó a Rada.

Por el asesinato del líder de Voluntad Popular buscan dos jóvenes: Nerio José Otamendi y Keiler Alberto Duarte. El primero perstó el auto para trasladar el cadáver y al segundo lo señalan como coautor del crimen.

Reverol indicó que que Edmundo Rada Vilera tuvieron entre 12 a 13 años de relación. Anderson y ella habían terminado hace meses. Al cadáver de  Edmundo Rada Ángulo lo hallaron en la calle Guaicoco, de la carretera Petare – Santa Lucía el pasado 17 de octubre.

Los parientes y amigos del fallecido concejal desestimaron las investigaciones que adelanta el gobierno. Consideral que se trata de un montaje nuevo y exigen justicia, pues consideran que se trata de un asesinato político. Sospechan que en las próximas horas vuelvan a cambiar la versión e involucren a la víctima con las bandas del gobierno y el crimen organizado.

Lee también: Las mafias del Saime ahora cobran dos mil dólares por cada pasaporte

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído