Conéctese con nosotros

Economía

Empresarios anuncian gira nacional de la Cumbre de Líderes Empresariales

Publicado

el

gira nacional Cumbre de Líderes Empresariales
Compartir

Los fundadores de la multiplataforma de las buenas ideas, el conocimiento y los negocios Explosión Creativa, asumen el reto de viajar a la Venezuela del Futuro y anunciaron  la continuación de la Gira Nacional de la Cumbre de Líderes Empresariales.

Dando inicio a las próximas ediciones en las ciudades de Barquisimeto, estado Lara, Porlamar en la isla de Margarita y en Caracas, como muestra del despliegue extraordinario de este evento multisectorial.

En la Cumbre de Líderes Empresariales se presentarán conferencias con las mentes brillantes del empresariado nacional, una exposición comercial con los pabellones de los sectores que mueven la economía de la Venezuela que produce, así como también se contará con ruedas de negocios con la participación de delegaciones internacionales, así como con los Líderes de una Banca en Transformación, serán los protagonistas de esta gira.

La Cumbre está dirigida a empresarios, inversionistas, comerciantes, gerentes, ejecutivos de empresas, emprendedores y público en general.

Asimismo cada edición tendrá una noche de Gala para la entrega de los Oscar del empresariado venezolano, los Premios Explosión Creativa cuyas postulaciones ya están abiertas para reconocer los casos de éxito y a los visionarios comprometidos con la innovación.

Así lo dan a conocer Carlos Sánchez, Ceo del Grupo EXC Management by Explosión Creativa y Juan Colmenares Vicepresidente Comercial, quienes afirman que “Venezuela tendrá un crecimiento Sobrenatural por el esfuerzo, ingenio y trabajo de los venezolanos”.

El leit motiv de la Gira de la Cumbre de Líderes Empresariales es la Venezuela del Futuro que se desplegará en una campaña publicitaria en televisión, radios y medios digitales

Fechas de la Gira Nacional de la Cumbre de Líderes Empresariales

Es de destacar que la gira nacional de la Cumbre de Líderes Empresariales se inició en Maracay, estado Aragua, luego siguió a Valencia, estado Carabobo y próximamente se realizará en Barquisimeto los días 21 y 22 de junio en el Lidotel, continuará en Porlamar los días 5 y 6 de julio en el Wyndham isla Margarita Concorde y en Caracas está programada para los días 29 y 30 de agosto en el Eurobuilding Hotel & Suites.

Teniendo establecido para el segundo semestre del año llegar a las ciudades de San Cristóbal, Maracaibo, Lecherías y Puerto Ordaz.

 Entre los objetivos de la Gira Nacional de la Cumbre de Líderes Empresariales, la Venezuela del Futuro, destacan:

 

  • Propiciar el mejor escenario para hacer negocios.
  • Promover e impulsar las exportaciones no tradicionales.
  • Presentar las oportunidades para el sector privado de las Zonas Económicas Especiales como Plan inteligente de desarrollo económico.
  • Resaltar el auge del emprendimiento, casos de éxito y las oportunidades para fortalecerlo.
  • Apoyar la reactivación del aparato productivo con la promoción de inversiones  en Venezuela como destino de Inversión
  • Presentar las empresas que apoyan la Marca País y que ponen en alto el nombre de Venezuela.
  • Promover la tecnología e innovación como procesos transversales para el desarrollo económico.

Foros de la Cumbre de Líderes Empresariales

Las mentes brillantes del empresariado nacional dirán presente a través de Conferencias y Conversatorios, presentados en Foros que permiten la proyección de los principales sectores que dinamizan la economía con las mejores estrategias, herramientas y casos de éxito.

Así tenemos que los mismos serán programados bajo los siguientes bloques:

–  Líderes de una Banca en Transformación.

–  Venezuela destino de inversión y Marca País.

–  Las zonas económicas especiales y las oportunidades para el sector privado.

–  Oportunidades de Financiamiento y Mercado de Valores.

–  Las Sanciones y el sector Empresarial.

–  La nueva industria Automotriz.

–  Tecnología e Inteligencia Artificial.

–  Nuevos Modelos de Gerencia en Salud y Seguros.

–  Tendencias del Retail y Franquicias.

–  Turismo.

–  Novedades del sector Construcción e inmobiliario.

–  Gerencia y Negocio.

ü  Marketing, Publicidad y Ventas, entre otros.

El CEA Internacional

Es importante destacar que todo el programa de Conferencias y Conversatorios contará con el aval del Centro de Estudios Avanzados, Cea Internacional, que certificará las actividades con horas académicas.

 Ruedas de Negocios con países invitados

La Cumbre de Líderes Empresariales brindará en sus espacios y en cada edición, un área de Exposición para más de 100 stands comerciales, donde los expositores podrán presentar sus productos y servicios en aras de promover el intercambio comercial.

Igualmente se realizarán Ruedas de Negocios con invitados internacionales y representantes de varios países, que serán anunciados oportunamente a través de las redes sociales de Explosión Creativa.

Reconociendo a lo mejor del Empresariado Venezolano

En el marco de cada edición de la Cumbre se desarrollará la entrega de los Premios Explosión Creativa que reconocen al empresario, al gerente, al emprendedor que con su buena gestión, creatividad y visión, impactan de manera trascendente en la sociedad venezolana. Las postulaciones están abiertas y serán evaluadas por un comité conformado por expertos de cada área.

 

Para postularse a los Premios Explosión Creativa en cada ciudad, participar en la exposición comercial y adquirir las entradas para asistir a las conferencias, los organizadores compartieron sus coordenadas: www.explosioncreativa.net/evento, @Explocreativa y las entradas estarán a la venta por Maketicket.com.ve   Más Información de Stands: 0414-4606158 / 0414-4650036, [email protected] y [email protected].

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Bitoqueao cae en una “Telaraña” de poesía y desamor en su nuevo tema

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Publicado

el

morosidad en los condominios
Compartir

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.

Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.

Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.

Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.

Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».

Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.

Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.

Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.

«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.

Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.

«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído