Internacional
Giorgia Meloni, la primera mujer en dirigir el Consejo de Ministros de Italia

Giorgia Meloni, se convirtió este domingo 25 de septiembre en la primera mujer en asumir las riendas del Consejo de Ministros de Italia.
Con una alianza de partidos de ultraderecha, encabezada por el partido Hermanos de Italia (FdI), Liga t Forza Italia (FI); la derecha llega al poder nuevamente después de la Segunda Guerra Mundial al obtener el 44,1 % de los votos.
El FdL, el partido de Meloni, fue el más votado, con el 26,2 % de los sufragios en los anteriores comicios, en 2018, obtuvo un 4,3 %; la Liga de Mateo Salvini suma alrededor del 9 % y Forza Italia, la formación que encabeza Silvio Berlusconi, un 8,3 %, los peores resultados de su historia.
https://twitter.com/GiorgiaMeloni/status/1574366506355408904
¿Quién es Giorgia Meloni?
Meloni es una madre romana de 45 años que ha hecho campaña bajo el lema “Dios, patria y familia”; lidera un partido cuya agenda está arraigada en el euroescepticismo, las políticas contra la inmigración y que también ha propuesto reducir los derechos de la comunidad LGBTQ y el acceso al aborto.
Así mismo, la líder de Fratelli d’Italia, el partido heredero del neofascista Movimiento Social Italiano (MSI); reconoce como mentor a su líder, el fallecido dirigente fascista Giorgio Almirante.
Meloni fue confirmada como presidenta de Fratelli d’Italia en 2017, pero no era la primera vez que entraba en política. En 2008, a los 31 años, fue nombrada ministra, convirtiéndose en la más joven del equipo de Silvio Berlusconi.
Durante su discurso de campaña política, aseguró que la victoria de su partido político no supone un desastre para Italia.
“He leído en medios internacionales que la victoria de Fratelli d’Italia en las elecciones de septiembre supondría un desastre; que conduciría a un cambio autoritario, a la salida de Italia del euro y otras tonterías de este tipo. Nada de esto es verdad”, escribió en sus redes sociales en meses pasados.
También condenó el fascismo, algo que no había sucedido hasta entonces, y aprovechó para cargar contra la izquierda europea.
https://twitter.com/AIertaMundiaI/status/1574161984056045568
Con información: ACN/DWNoticias
No deje de leer:
Autoridades colombianas recorrieron puente internacional Simón Bolívar este #25Sep
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional14 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto