Conéctese con nosotros

Política

Germán Tarazona: Voluntad Popular no ocasionará más violencia en Naguanagua

Publicado

el

Germán Tarazona
Compartir

El presidente de la Cámara Municipal de Naguanagua, Germán Tarazona, ratificó el apoyo del cuerpo edilicio que encabeza a la candidatura de Ana González, en los comicios del 21-N; y anticipó que en el municipio no se repetirán los escenarios de violencia que factores de oposición que actualmente están en campaña, promovieron en el pasado.

Durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del Concejo Municipal; Tarazona aclaró que celebran la incorporación de un grupo de factores de oposición al proceso eleccionario.

No obstante, calificó la propuesta de Manuel Barroeta, abanderado de Voluntad Popular en Naguanagua, como “engañosa”; pues fue desde esa misma organización que auspiciaron el desbordamiento de la “barbarie”, en la jurisdicción.

“Felicitamos el apego a la cordura de los partidos que hasta hace unos meses negaban la existencia de una democracia participativa y protagónica en Venezuela. A ellos les tendemos la mano. Sin embargo, por ahí anda el señor Manuel Barroeta ofreciendo arreglar calles y el alumbrado; eso ya lo hizo la revolución luego que desde Voluntad Popular auspiciaran las guarimbas, la oscuridad, la guerra, los incendios en las esquinas”, destacó.

Germán Tarazona: Voluntad Popular no ocasionará más violencia

El edil insistió en que el pueblo de Naguanagua no caerá en engaños; ya que no quiere revivir los tiempos de las barricadas que impedían el tránsito por calles y avenidas.

“La gente comprobó la eficiencia de la revolución en el municipio con la gestión del alcalde y jefe político, Gustavo Gutiérrez; y el gobernador Rafael Lacava, y lo continuaremos con Ana González.

“Naguanagua se mantiene en paz y por eso le decimos a Voluntad Popular, y a  Manuel Barroeta; que no volverán a gobernar. El pueblo está claro y lo sabe”, agregó.

Antes de concluir, Tarazona también respaldo el pronunciamiento del presidente, Nicolás Maduro, en la cumbre de la Celac; celebrada el fin de semana pasado en los Estados Unidos Mexicanos.

“Allí asistió Nicolás Maduro como único y legitimo presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Por eso junto a él, y con el pensamiento de Hugo Chávez, vamos hacia una victoria en las megaelecciones del 21 de noviembre; ratificando así que en el terreno que sea debatimos de democracia y ganaremos. Desde Naguanagua apoyamos la paz”, enfatizó.

En medio del encuentro con los medios de comunicación Tarazona estuvo acompañado por la vicepresidenta de la cámara; Daniela Gamboa, y los concejales, Gerardo Ramírez, Abraham Chacón, Miguel Castro y José Aquino.

También estuvieron presentes Grisel Lara, representante de las UBCH en la jurisdicción, y Carol Citerio; dirigente del partido Alianza para el Cambio.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Nicolás Maduro llega a México para asistir a Cumbre de la Celac

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído