Nacional
Gasolina venezolana dolarizada por revendedores

Un litro de gasolina cuesta apenas 0,00001 bolívares, la más barata del mundo. Su precio quedó establecido así a partir de la reconversión monetaria de agosto pasado; que le quitó cinco ceros a la moneda de Venezuela; sin embargo, ahora cobra valor en dólares entre los revendedores venezolanos.
La reventa de la gasolina en Venezuela, la más barata del mundo; es una práctica común desde hace más de un año en las zonas fronterizas del país petrolero; pero desde hace semanas, cuando comenzó a recrudecerse la escasez de combustible; sus revendedores han comenzado a cobrar en dólares.
De más barata a la más cara del mundo
La agencia de noticias Efe constató cómo en zonas de la ciudad de Maracaibo; la capital del estado Zulia, petrolero y fronterizo; algunos revendedores piden hasta 12 dólares por 20 litros de gasolina; lo que supone un abismo en comparación con el precio oficial del combustible en Venezuela; según el cual se pueden llenar los tanques de 700 vehículos medianos con 1 dólar.
Un litro de gasolina cuesta apenas 0,00001 bolívares. Su precio quedó establecido así desde la reconversión monetaria de agosto pasado; que le quitó cinco ceros a la moneda local.
En este momento, los venezolanos pagan con el billete que tengan a la mano; pues los de menor denominación 2, 5 y 10 bolívares, cualquiera suficiente para pagar combustible durante un año; prácticamente están fuera de circulación.
«Los cinco litros, normalmente, vienen saliendo en dos dólares o tres dólares, y en bolívar es muy difícil que se esté manejando en este país», dijo a Efe David Herrera, quien revende la gasolina en la zona norte de Maracaibo.
Herrera forma parte de un grupo de revendedores, conocidos popularmente como «pimpineros», que arguyen las necesidades propias de la crisis como la razón para seguir en este negocio, puesto que no pueden realizar sus actividades ordinarias debido al racionamiento eléctrico que aplica el gobierno desde hace meses en esa región limítrofe con Colombia.
Militares entre los revendedores
«Nosotros recompramos la gasolina a los revendedores y nosotros la revendemos, o sea somos revendedores de los revendedores», explicó al ser consultado sobre cómo consigue el combustible. Sin embargo, otro «pimpinero», que prefirió no identificarse, señaló que compra la gasolina a funcionarios militares.
En varios estados de Venezuela, un ciudadano puede pasar hoy más de un día en cola para repostar gasolina. Al racionamiento del suministro se le han añadido más restricciones, pues, según varias personas consultadas por Efe en Maracaibo, en las gasolineras formales solo les permiten llenar 30 litros, después de pasar unas 12 a 16 horas en fila.
Hay quienes aseguran que desconocen las causas del racionamiento de gasolina, como Roberto Nava, quien señala: «No tenemos prensa, nada. No nos enteramos de lo que pasa porque tampoco hay luz».
Nava, que se encontraba en una fila en una estación de servicio desde el lunes en la noche, manifestó que la dosis de combustible que le permiten llevar puede alcanzarle apenas para dos días.
Por otra parte, José Barrios dijo que no está dispuesto a pasar horas en una fila para cargar su vehículo de combustible, pues él cuenta con las posibilidades económicas y considera su tiempo «muy valioso».
«Es imposible que en un país como estamos actualmente, que lo que necesitamos es trabajar, trabajar y trabajar, los venezolanos pasemos más de 8 o 10 horas en fila por gasolina», aseguró Barrios, quien paga 60 dólares mensuales para repostar.
La práctica del cobro de la gasolina en dólares ya se ha extendido a otros estados, especialmente los que son fronterizos.
Expertos petroleros han asegurado que la caída de la refinación y el desplome de la extracción de hidrocarburos son las causas de la escasez de gasolina en el país, pero la administración de Nicolás Maduro afirma que se debe a las sanciones que Estados Unidos impuso contra Pdvsa, la estatal petrolera venezolana.
Trabajadores de Pdvsa aseguraron el 6 de junio pasado que Venezuela cuenta con gasolina para un mes.
ACN/EFE/EN
No deje de leer: Chavistas supervisan “dieta” de la gasolina en estaciones de servicio
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año