Conéctese con nosotros

Opinión

García Carneiro el descarado

Publicado

el

Compartir

García Carneiro, el descarado: Por José Gregorio Meza.- Cuando uno escucha a gente como Jorge Luis García Carneiro, el inefable gobernador del ahora estado La Guaira, comprende por qué estamos como estamos.

“Realmente no pasa nada en el estado”, dijo en un video difundido en las redes sociales.

“Hemos pasado revista a todo lo largo y ancho del estado, en el este, oeste, y todo está en completa normalidad, solo pequeñas obstrucciones en la vía por el deslave de la tierra”, señaló.

Este señor, que se pone una venda en los ojos;  es claramente la muestra de cómo nos gobierna la camarilla de Nicolás Maduro y su combo. Son descarados, viven en un mundo paralelo, esconden la realidad y además acusan a los que se encargan de mostrarla de traidores a la patria, subversivos y cualquier cosa que se les ocurra.

No ven la realidad, no les interesa. Para ellos Michelle Bachelet miente y la Organización de Naciones Unidas solo les servirá hasta que se pronuncie en su contra. No hay voluntad de cambiar absolutamente nada.

Por eso solo les gusta la oposición que les alaba, que los lisonjea. Se buscan a un grupito de gente que les hace el juego y con ellos van hasta que ganan tiempo y los desechan, porque lo quieren todo. No se puede confiar en ellos. Eso hacen ahora con Timoteo Zambrano, Felipe Mujica y compañía. A ver hasta cuándo les dura la jugada y si pueden conseguir que uno de ellos sea presidente de la Asamblea Nacional.

Así pueden detener a un trabajador de una imprenta por unos artes para la portada de un disco o llevar preso a unos actores porque se visten de policía en una obra de teatro. Liberarán a Edgar Zambrano y meterán en chirona a cinco o seis más, generalmente menos mediáticos, para hacernos creer que controlan todo y que alzarse tendrá sus consecuencias.

Denuncian que Sebin catalogó de subversiva imágenes de Provea y detuvieron a uno de sus trabajadores

No está fácil lo que se nos avecina al ciudadano común: más inflación, mayor depauperación de los servicios públicos, escasez y desolación, más violación de los derechos humanos. El país se sigue cayendo a pedazos, pero no se ve en lontananza nada que lo pueda cambiar.

Los imbéciles de Twitter, Maduro miente y Guaidó también

Toca armarse de paciencia y más paciencia, y esperar que a gente como García Carneiro finalmente le llegue su cuarto de hora. No pueden ser eternos, eso no me lo creo.

 

 

Opinión

La iglesia católica en navidad

Publicado

el

iglesia la purisima en navidad
Compartir

Por Cora Paez de Topel

La Navidad es la conmemoración emblemática de la Iglesia cristiana, celebrada en los templos con el rigor religioso del acontecimiento trascendental que significó el nacimiento de Jesús, el Niño Dios que vino al mundo para guiarnos hacia el Padre Celestial, de la mano de José y María.

Hermosos templos católicos en Valencia celebran esta fiesta, animando a los fieles a unirse en oración.  Resuenan los cánticos religiosos en las voces de los fervientes devotos, los variados repertorios de las agrupaciones musicales que año tras año pulsan las cuerdas de sus instrumentos, las cornetas, flautas y tambores para que la alegría de la Navidad llegue a todos los corazones.

Con regocijo asistimos este año 2024 a varios de estos conciertos animados por el Conservatorio de Música del estado Carabobo / Consermuca / con la presencia en primera fila de María Vadell y el director Jorge Castillo, incorporándose también el Coro Mixto y el Audite Coro con una amplia recopilación folclórica.

En su 34 aniversario Consermuca ofreció una amplia programación, como un regalo navideño a quienes tuvimos el placer de disfrutar los cánticos al Niño Jesús.  Los templos de La Candelaria, San José y San Antonio de Prebo, al frente de los altares fueron el escenario de estos grupos musicales, coordinados por los párrocos de esas iglesias, quienes celebraron las misas para darles curso a los cánticos.

Con mucha alegría se celebró también en la Iglesia La Purísima el Festival Navideño de Corales, desde el lunes 2 de diciembre hasta el sábado 7, culminando con una Serenata Gaitera, coordinado por el Vicario Parroquial Miguel Ángel Castro.  La Parrandita San Gerardo, la Coral de los Colegios de Contadores, de Médicos, de Lourdes, la Coral VICSON, el CUAM, la Universidad de Carabobo, el Colegio Santa Rosa, la Coral Polifónica de Naguanagua, la Coral FACE UC, interpretaron los ritmos con gran regocijo de los fieles.

Resaltar el talento musical de la región como un obsequio de la Parroquia a la comunidad, representando la identidad cultural y autóctona de la región, animados con   la actuación de estos grupos corales, con la presencia de los fieles devotos, es significativa al promover el encuentro de la feligresía y la participación del pueblo en el templo durante estas fiestas decembrinas.

La solidaridad, el compartir, la justicia, la superación del dominio de unos sobre otros, son principios cristianos que nos unen hacia el encuentro con el Señor Dios en estas fiestas navideñas, animadas con los hermosos cánticos que elevan sus voces en estos días de celebraciones, en los que los templos abren sus puertas para dejar entrar a los fieles devotos.

No dejes de leer: Historia del estado Carabobo

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído