Sucesos
Hija de ganadero en Táchira denunció que a su padre lo asesinó la PNB
#12May Hija de Carlos Manuel Tarazona, ganadero asesinado en #Táchira desmiente las acusaciones de Freddy Bernal y asegura que su padre fue ejecutado por el FAES. pic.twitter.com/DS6EhSZBEQ
— VPItv (@VPITV) 12 de mayo de 2018
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) habrían sido los responsables del asesinato del ganadero Carlos Manuel Tarazona; ocurrido en el estado Táchira el viernes.
Así lo denunció su hija, quien aseguró que los presuntos involucrados pertenecen a las Fuerzas de Acciones Especiales, FAES.
Por su parte, la sobrina y secretaria del ganadero, Andrea Pinzón Tarazona relató el hecho. La joven contó que efectivos con los rostros cubiertos irrumpieron en el matadero donde estaba su tío y sus trabajadores.
Los policías sacaron a los empleados de las instalaciones y los dejaron “botados” en La Vega. Mientras que a Carlos Manuel lo mantuvieron en su propiedad.
Andrea dijo que luego de media hora vieron pasar a una comisión de las FAES en una camioneta gris. “Quizá allí era donde llevaban el cuerpo de Manuel», añadió. Al regresar al matadero, vecinos le comentaron que escucharon tres disparos.
La hija del ganadero desmintió rotundamente que su padre estuviese implicado en acciones ilícitas. Esto en respuesta a lo que, según comentó, dijo Freddy Bernal, designado protector del estado Táchira y Ángel Márquez, alcalde del municipio Junín. Quienes calificaron a Tarazona como «jefe de capos» del estado Táchira.
«Eso es una total mentira. Son unos asesinos porque lo acusaron de contrabandista», aseguró. La joven destacó que, contrario a las acusaciones de Bernal y Márquez, su padre se preocupó por la población de Rubio con la entrega de ayudas económicas y trabajo. Además dijo que la carne la vendía a precio económico.
Responsabilizan a Bernal sobre homicidio del ganadero en Táchira
Habitantes de Rubio aseguran que Freddy Bernal, estaría tras la muerte de Carlos Manuel Tarazona. El diputado Franklyn Duarte, vinculó la visita del “protector” al estado con el hecho. El funcionario estuvo en Táchira en una inspección a comercializadoras y según el parlamentario lo acompañaron sus “grupos armados”.
ACN
No deje de leer: Reconocido productor agropecuario asesinado dentro de su matadero
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo21 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»