Tecnología
Nueva serie Galaxy S23 super resistente al agua con certificación IP68

Con la llegada del Galaxy S23 en Venezuela, gracias a CLX Samsung, es común querer refrescarse en piscinas, ríos y playas; y para muchos, documentar estos momentos en las redes sociales se ha vuelto una parte importante de la experiencia.
Es por eso que Samsung ha incluido en su nueva serie de teléfonos Galaxy S23, S23+ y S23 Ultra la certificación IP68; la más alta a prueba de agua y polvo.
La certificación IP68 es un estándar de protección contra el polvo y el agua para dispositivos electrónicos. El código IP está formado por las letras «IP» (del inglés: Ingress Protection) seguidas de dos cifras numéricas, que son independientes una de otra.
El primer dígito indica el nivel de protección contra el polvo, mientras que el segundo dígito indica el nivel de protección contra el agua; en el caso de la certificación IP68, el primer dígito es 6, lo que significa que el dispositivo está completamente protegido contra el polvo.
El segundo dígito es 8, lo que significa que el dispositivo está protegido contra la inmersión continua en agua a una profundidad mayor a 1 metro; sumergidos bajo el agua por un máximo de 30 minutos a una profundidad de hasta metro y medio.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la alta presión o las temperaturas pueden reducir su nivel de resistencia al agua; por lo que se recomienda tener precaución al nadar o realizar deportes acuáticos.
Datos a tener en cuenta del Galaxy S23
Es importante destacar que la certificación IP68 solo se aplica a agua dulce, por lo que hay que tener cuidado al utilizar estos dispositivos en el mar o lagunas de agua salada; ya que el agua salada puede dañarlos.
También se recomienda limpiar los lentes de la cámara después de recibir salpicaduras de agua para evitar fotos o vídeos borrosos.
Es fundamental prestar atención al nivel de certificación contra agua y polvo del equipo; en vista que existen diferencias entre un dispositivo y otro, aunque ambos tengan certificaciones.
La serie Galaxy S23 cuenta con la certificación IP68; la cual es más alta que un teléfono con certificación IP67, que resiste menor profundidad al sumergirse.
Finalmente, Samsung Venezuela alienta a los usuarios a minimizar la exposición de los equipos al jabón, detergentes o ácidos; y en caso de entrar en contacto con perfume, repelente de insectos, lociones, bloqueador solar o aceite, se debe limpiar con un paño suave y ligeramente humedecido.
El Galaxy S23 en Venezuela con la certificación IP68 de la nueva serie Samsung ofrece una sólida tecnología que permite a los usuarios utilizar sus dispositivos con mayor tranquilidad; ya que resisten salpicaduras y accidentales, lo que brinda la oportunidad de capturar y compartir momentos especiales cerca del agua sin tener que preocuparse por dañar el dispositivo.
El Samsung Galaxy S23 Ultra y sus versiones S23+ y S23, ya se pueden adquirir en las tiendas CLX Samsung del país, distribuidores autorizados de la marca, dirigidas por su CEO Nasar Ramadan Dagga.
Visita los canales oficiales del Grupo CLX en YouTube:
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería