Tecnología
Conoce al detalle 6 tecnologías presentes en el nuevo Galaxy A54 5G

El Galaxy A54 5G* reúne varias características premium que hacen que el nuevo miembro de la familia Galaxy A sea una excelente opción para quien está buscando un nuevo teléfono inteligente.
Además del elegante acabado, el dispositivo de Samsung está certificado contra agua dulce y polvo 1, al mismo tiempo que permite grabar videos más estables en movimiento.
Estas son solo algunas de las características que solían encontrarse solo en los teléfonos inteligentes de gama alta.
Samsung Newsroom Latinoamérica enumera, a continuación, seis tecnologías premium del nuevo Galaxy A54 5G
Nightography: toma fotos nítidas en cualquier ocasión
Quedaron atrás los días en que se necesitaba usar un flash emergente o luces adicionales para obtener buenas fotografías por la noche.
Con las capacidades del Nightography 2 e la Inteligencia Artificial (AI) 3 del Galaxy A54 5G, es más fácil capturar los momentos más memorables de la vida, independientemente de si el lugar en el que se encuentra está bien iluminado o no.
Acabado premium, moderno y elegante
El Galaxy A54 5G está diseñado para personas que necesitan un teléfono inteligente potente y elegante.
Por eso, Samsung optó por una parte trasera de cristal con acabado armónico, en cuatro opciones de color 4: negro, blanco, verde lima y violeta.
Los bordes están ligeramente redondeados, lo que realza aún más el toque de elegancia del dispositivo sin hacerlo pesado para las manos, ya que pesa solo 202 gramos.
Certificación IP67: aventúrate en cualquier entorno
La durabilidad es otra característica premium presente en Samsung Galaxy A54 5G.
El smartphone viene preparado para enfrentar situaciones adversas e inesperadas que pueden ocurrir en el día a día, como algunas gotas de lluvia o el polvo que trae el viento al caminar por la calle.
El dispositivo tiene certificación IP67 para buceo en agua dulce de hasta 1 metro durante un máximo de 30 minutos y está diseñado para resistir el polvo y la arena.
Vídeos estables incluso en movimiento
Galaxy A54 5G cuenta con un sistema mejorado de estabilización de imagen óptica (OIS) y estabilización de imagen digital de video (VDIS), lo que garantiza que sus grabaciones de video sean más estables.
La tecnología es ideal para esos momentos increíbles pudiendo filmar por más tiempo sin un soporte cerca, reduciendo la inestabilidad mientras se sostiene el smartphone.
Esto es ideal para grabaciones cotidianas, ya que estamos acostumbrados a grabar usando solo nuestras manos como apoyo.
Batería que puede durar más de dos días
El Galaxy A54 5G cuenta con una batería de 5.000 mAh para acompañarte en cualquier actividad. Con esta capacidad, tienes más tiempo sin necesidad de una nueva recarga -más de dos días 5, según el tipo de uso- mientras utilizas las tecnologías premium del smartphone.
Cuando se trata de recargar, el A54 5G incluso admite una carga ultrarrápida de hasta 25 W 6.
5G: navega por conexiones más rápidas y estables
El Galaxy A54 5G refuerza la apuesta de Samsung por democratizar el uso de la tecnología 5G.
Con acceso a 5G, las personas pueden ver contenido en streaming, navegar por Internet, hacer videollamadas con conexiones más estables y de alta velocidad.
Además, el A54 5G forma parte de la lista de dispositivos Galaxy compatibles con la tecnología, ampliando aún más la cartera de teléfonos inteligentes 5G de Samsung, la más grande de Latinoamérica 7 .
Conozca más sobre el Galaxy A54 5G en el sitio web de Samsung y esté atento a Samsung Newsroom Latinoamérica para recibir las ultimas noticias de la marca.
Nota de prensa
No dejes de leer
Banplus se ubica entre Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores