Deportes
Gabriel Arias comandó el triunfo de Estrellas de la LVBP ante Japan Breeze (+Video)

Gabriel Arias comandó la ofensiva que llevó al triunfo del equipo de Estrellas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) ante Japan Breeze con marcador de 3-1, en la edición 53 del Juego de Estrellas 2024, efectuado este martes en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.
El partido fue una autentica demostración de pitcheo y el conjunto venezolano hizo respetar la casa en la primera visita de un equipo asiático a Venezuela para este tipo de competiciones.
Las Estrellas de la LVBP contaron con un pitcheo de alta factura, que logró mantener a raya a la ofensiva nipona. Entre los lanzadores destacados por la representación criolla estuvieron, Edwar Colina y Jesús Paricaguan, ambos lanzadores se combinaron para sacar cuatro ceros a la representación de Japón.
Colina y Paricaguan lanzaron dos innings cada uno, enfrentaron a un total de 13 bateadores, solo permitieron un inatrapable, no otorgaron boletos, no recibieron carreras y abanicaron a siete contrarios.
Por su parte, el Japan Breeze, contó con una destacable presentación en el montículo de Rintaro Hirama, que estuvo sobre el morrito durante las primeras tres entradas, enfrentó a 11 bateadores, recibió un solo hit, no permitió carreras, otorgó un boleto y recetó a cuatro rivales.
El séptimo de la suerte
Durante los primeros seis capítulos ninguna de las dos novenas pudo hacer carburar a su ofensiva, debido a que, el cuerpo de lanzadores estuvo en modo superlativo para ambas partes.
Sin embargo, en el cierre del séptimo episodio, la toletería de las Estrellas de la LVBP logró descifrar los lanzamientos del pitcher japonés, para realizar dos anotaciones. Moisés Gómez recibió boleto con bases llenas para traer en “caballito” la primera carrera para la representación criolla, mientras que, Wilmer Pérez, elevó al jardín izquierdo y produjo la segunda carrera de las Estrellas de la LVBP.
El conjunto asiático descontó en el octavo episodio gracias al descontrol del lanzador del conjunto criollo. Sin dar un hit, Japan Breeze, jugó al “Béisbol pequeño” para llevar a un hombre a tercera base, que posteriormente anotaría por un wild pitch.
Gabriel Arias se terminó de vestir de héroe para el conjunto criollo, al pegar su segundo doble de la noche y empujar la carrera de la tranquilidad para las Estrellas de la LVBP.
https://youtu.be/tbqzJeecfj0
Con información de ACN/Líder
No deje de leer: Liga Venezolana de Béisbol Profesional realizó Draft de Novatos 2024 (+Seleccionados)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional22 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo18 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos17 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Sucesos15 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB