Conéctese con nosotros

Nacional

Fundaredes registra 35 homicidios en seis estado fronterizos

Publicado

el

Fundaredes registró 35 homicidios - noticiacn
Compartir

La ONG Fundaredes registró 35 homicidios; 17 desapariciones y ocho enfrentamientos armados en seis de los ocho estados fronterizos del país en el mes de mayo.

La ONG indicó en un comunicado de prensa que el estado Zulia, fronterizo con Colombia, sigue siendo el «más violento»; donde «grupos armados irregulares han retomado actividades de secuestros con fines extorsivos, en un contexto violento donde estos grupos predominan de forma descontrolada».

En mayo, se registraron en esta región 15 homicidios; cuatro desapariciones y ocho enfrentamientos armados.

«El escenario criminal sigue en aumento, por lo que a través del monitor de violencia de Fundaredes, se documentó que, entre enero y mayo de 2022, el estado Zulia contabilizó 126 homicidios, de los cuales el 56 % de estas muertes fueron cometidas en presuntos enfrentamientos armados donde participaron cuerpos de seguridad del Estado»; agregó.

Fundaredes registró 35 homicidios…

En el estado Bolívar, la organización documentó 11 homicidios; cuatro desaparecidos y dos enfrentamientos armados.

Fundaredes afirmó que en esta región se ven «grandes mafias del oro», gran parte de estas «con aprobación y participación de los cuerpos de seguridad; grupos guerrilleros y los llamados ‘sindicatos’ que controlan la explotación minera, una actividad que por años ha provocado una grave contaminación ambiental, enfermedades epidemiológicas, trabajo forzoso y esclavitud moderna».

Por otra parte, en el estado Táchira, hubo seis desapariciones y dos homicidios.

«La intimidación por parte de grupos armados irregulares y las bandas que operan en los pasos irregulares sigue siendo atemorizante para los ciudadanos que transitan por la frontera, ya que en estos territorios prevalece la desaparición, el asesinato y la extorsión»; explicó la ONG.

«Zonas potencialmente en riesgo»

La organización sostuvo que en el estado costero de Falcón se reportaron cinco homicidios y dos enfrentamientos armados; mientras que en Apure hubo dos desaparecidos y un homicidio; en Amazonas un homicidio y un caso de desaparición.

«La dinámica de violencia y criminalidad en los estados fronterizos de Venezuela, Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y Falcón continúa demostrando cómo la población de estas zonas se ven potencialmente en riesgo»; apostilló Fundaredes.

En 2021, Fundaredes documentó, al menos, 317 presuntos enfrentamientos en los estados fronterizos; en los que 439 personas murieron, lo que representó el 45 % del total de las víctimas de homicidio en dichas regiones.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela pasa los 523.900 casos con cifra más alta en la semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído