Política
Frente en Defensa de los Productores Agropecuarios en Carabobo denunció crisis en el campo

Gonzalo González, coordinador del Frente en Defensa de los Productores Agropecuarios en Carabobo, manifestó que “el campo venezolano sufre hoy la peor crisis que se conozca en la historia republicana».
Las palabras las ofreció en compañía de los diputados nacionales electos en el año 2015 por la entidad. Aseveró que esta realidad es producto de la pésima gestión de la política agroalimentaria «que ejecuta el régimen».
Este sábado 23 de enero el sector agropecuario y agrícola del país presentó un documento denominado “Proclama del Campo Venezolano”.
En el texto aseguran que en el país no se están produciendo los alimentos que se necesitan, debido a las malas políticas económicas que se han generado en casi 22 años.
Y que “no tiene nada que ver con las sanciones ni bloqueos”.
Esta crisis es causada por una política sectorial –dijo-, incoherente, inconsulta, retrógrada y contraria a los intereses nacionales.
A partir del año 1999, destacó González, se implementaron decenas de leyes y decretos que convirtieron en letra muerta el mandato constitucional de defender la producción nacional, así se comenzaron a dictar medidas contrarias a la libertad económica y al respeto a la propiedad.
Es una falacia –destacó el dirigente- pretender justificar la destrucción del sector productor de alimentos, con el argumento de las sanciones impuestas por países preocupados por rescatar nuestra libertad, a personajes del régimen involucrados en la violación de derechos humanos, hechos de corrupción, terrorismo y narcotráfico, así como a empresas del régimen o vinculadas a este, que se prestan para cometer los mismos delitos.
Si analizamos las cifras de producción, la falsedad se cae por su propio peso, ya que a partir de 2008 la producción de casi todos los rubros agrícolas comienza a descender y en 2013 la producción prácticamente se paraliza.
Frente en Defensa de los Productores Agropecuarios en Carabobo denunció crisis en el campo
De acuerdo a Gonzalo González y los diputados electos a la Asamblea Nacional en el año 2015, las consecuencias han sido nefastas:
“La escasez de insumos, de maquinarias, de repuestos y su alto costo dolarizado, las dificultades y obstáculos para conseguir combustible, y el casi inexistente servicio de energía eléctrica».
Asimismo, González aseveró que los gremios de productores son amenazados por advertir el desastre de la política agrícola, muchos productores han sido detenidos por reclamar legítimamente sus derechos y no dejarse chantajear ni pagar coimas.
Además otros han sido víctimas de las mafias organizadas que operan en el medio rural, “el derecho humano a la alimentación es letra muerta para el régimen”.
Por su parte, Tulio Pacheco, representante de los productores agropecuarios en Carabobo enfatizó el abandono al que está sometido el sector de la pesca y de la acuicultura:
“Por los problemas de escasez de sus medios de trabajo, de la piratería, de la carencia de infraestructura, de servicios y del modelo extractivista impuesto que obvia los preceptos de aprovechamiento responsable y ecosistémicos».
Consideró que esta situación ha generado una caída de la producción de 200 mil toneladas de captura y de producción a partir del año 2008.
Nota de prensa
No dejes de leer
Iris Colmenares y Elio Enrique encabezan directiva del Concejo Municipal de Libertador
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac