Nacional
Frente amplio den profesionales propones ingeniero José Ignacio Casal

Frente Amplio Nacional de Profesionales propone Ing. José Ignacio Casal: Por Coromoto Álvarez.- La incorporación de los gremios de profesionales y técnicos al Frente Amplio Nacional para el análisis de políticas públicas con soluciones frente a la severa crisis que padece el país en la industria petrolera, las empresas básicas de Guayana y en los demás sectores que prestan servicios, propone el vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Minas y Metalúrgicos, José Ignacio Casal.
En una conferencia que dictó este lunes ante alumnos y profesores de la Universidad Metropolitana, Casal expuso una serie de recomendaciones para contribuir a la recuperación de los espacios perdidos como consecuencia del deterioro de las instituciones gubernamentales y sus incidencias en el comportamiento de la economía en la sociedad cada vez más empobrecida por falta de inversiones, seguimientos y mantenimientos en todos los órdenes de la vida nacional.
Dada su experiencia en su pasantía como Ministro de Fomento, presidente de Edelca, miembro del directorio de la Corporación Venezolana de Guayana, Senador de la República, presidente de la Cámara de Industriales y presidente de Miranda Entidad de Ahorro y Préstamo entre sus múltiples actividades, Casal expone sus conocimientos para el cultivo de las áreas de consenso en sus diferentes disciplinas mediante la convocatoria de colegios de profesionales y técnicos, sumatoria a la cual se integran la Iglesia, empresarios, sindicatos de trabajadores, universidades con estudiantes y profesores, parlamentarios y academias a los fines de concertar correctivos pertinentes en procura de un diagnóstico certero y de un recetario eficaz que contribuya a levantar al enfermo cuya gravedad le mantiene en terapia intensiva al borde de la muerte.
la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Minas y Metalúrgicos que conforman en su junta directiva: Mónica Martriz, presidente; José Ignacio Casal, vicepresidente; Luís Francisco Rivero, secretario general; Manuel González, tesorero; Gioconda Gutiérrez, primer vocal y Luís Araya, segundo vocal, dio a conocer un pronunciamiento para denunciar el caos que sufre Venezuela y su adhesión al planteamiento unitario que demandan las inmensas mayorías condenadas al hambre y la miseria, a la luz de los resultados ineficientes de un proyecto perverso que fracasa en manos de una elite con ambiciones desmedidas de perpetuarse en el poder en ausencia de la alternancia democrática.
Dijo Casal que el debate se mantiene en foros y conversatorios con las puertas de par en par a lo largo y ancho de la república, para recoger las inquietudes de la población en esta hora crucial que nos concierne a todos por igual.
ACN/CA
No deje de leer: Mil comidas diarias sirven a los pobres en comedor social de Caracas
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)