Conéctese con nosotros

Deportes

Fiscal dice que Freddy Rincón manejaba camioneta en la que se accidentó (+ vídeo)

Publicado

el

Freddy Rincón manejaba carro - noticiacn
Compartir

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, aseguró este miércoles 20 de abril que el exfutbolista Freddy Rincón manejaba carro en el que sufrió accidente de tránsito el lunes de la semana pasada; que provocó su muerte dos días después en una clínica de Cali.

«El vehículo en el que se transportaba Freddy Rincón era conducido por él. A esta conclusión se llegó soportados en (lo dicho por) los forenses de Medicina Legal, en los estudios técnicos y corroborada con los testigos que se encontraban dentro del vehículo y las cámaras de la zona»; expresó Barbosa en una declaración en Medellín.

La camioneta en la que se movilizaba el exjugador de la selección colombiana se estrelló la madrugada del lunes de la semana pasada contra un autobús de servicio público en cercanías del estadio Pascual Guerrero de Cali; capital del departamento de Valle del Cauca.

Freddy Rincón manejaba carro…

Barbosa aseguró quepara llegar a esa conclusión se tuvieron en cuenta varias evidencias; testimonios y cámaras de seguridad.

Si bien desde que se anunció esta noticia, han llovido especulaciones pues no entienden cómo Rincón fue el más afectado sí el golpe del bus del Mio fue de lleno sobre el puesto del copiloto; además aún se habla de dos personas que no aparecen y salieron del vehículo.

En medio de la controversia y dudas, se conoció un video de una cámara de seguridad en el que se ve que el icónico futbolista aborda la camioneta en el puesto del conductor; en el mismo se ve como Rincón, quien estaría vestido de blanco; aborda la camioneta en el puesto del conductor, mientras las otras personas se suben por las otras puertas.

Momentos previos a la afirmación del fiscal general, uno de los paramédicos que atendió al exfutbolsita; entregó su testimonio en Noticias RCN y corroboró la información.

https://twitter.com/i/status/1516973060120846338

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Miguel Cabrera a las puertas de los 3000 hits (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído