Internacional
Francia entregará cazas a Ucrania y formará a pilotos de ese país

Francia entregará cazas a Ucrania y formará a pilotos y a una brigada ucraniana, anunció el presidente galo, Emmanuel Macron, este jueves 6 de junio.
Cederá a Ucrania cazas Mirage 2000-5, e instruirá a 4.500 soldados ucranianos, a los que «equipará, entrenará y prestará armas».
«Francia quiere la paz y luchamos por ella, pero la paz no es la capitulación de Ucrania». Dijo Macron, en una entrevista televisada con los canales France 2 y TF1.
Sobre el envío de instructores francesas a territorio ucraniano, un gesto que Moscú considera una afronta, el dirigente galo dijo que «no hay que tener tabús sobre ese asunto».
«No se trata de ir a la zona de combate a realizar esas formaciones, pero, en el momento en el que Ucrania tiene un desafío, tenemos responder como ya lo hemos hecho», aseveró.
También puede leer: Una mujer murió y otra resultó herida al tratar de hacerse selfies cuando pasaba el tren
Francia entregará cazas a Ucrania
Los anuncios se detallarán tras la reunión que Macron mantendrá mañana en el Elíseo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que realizará una visita oficial a Francia y se reunirá con ejecutivos de empresas francesas de defensa.
Macron adelantó que «a partir de mañana» Francia lanzará «un programa de formación de pilotos de aquí a finales de año y de cesión de aviones que permitirá a Ucrania defender su suelo y su espacio aéreo».
Asimismo, anunció que propondrá formar a 4.500 soldados ucranianos, a los que equipará, entrenará y dará armas.
Ya lo han hecho varios países europeos
El anuncio francés de la cesión de aviones de combate sigue a los que han realizado varios países europeos en el último año para la entrega a Ucrania de aparatos F-16 de fabricación estadounidense. Un modelo muy común en Europa, así como para la formación de pilotos.
Para Macron, la Rusia de Vladímir Putin «ha traicionado» el espíritu del Desembarco de Normandía. Del que hoy se cumplen 80 años y a cuya conmemoración no fue invitado el Gobierno ruso, mientras que sí participó Zelenski.
Recalcó que el conflicto solo puede llegar a través de una negociación entre Moscú y Kiev, pero que ese proceso «solo puede llegar si Ucrania resiste».
Asimismo, Macron confirmó que un ciudadano francés que trabaja para una ONG suiza ha sido arrestado en Rusia. «No se trataba de alguien que trabaja o trabajase para el Estado francés. Estamos muy pendientes y le prestamos todas las protecciones consulares para un caso así».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: La Universidad de Buenos Aires se posiciona como la más prestigiosa de América Latina
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año