Conéctese con nosotros

Nacional

La Tunland G7 de Foton Venezuela conquista la Península de Paraguaná

Publicado

el

Foton Península de Paraguaná
Compartir

Foton Venezuela, una de las marcas líderes del sector automotriz en el país, celebró un hito destacado al participar en la tradicional “Vuelta a la Península de Paraguaná”, realizada el pasado 2 de enero.

En esta edición del evento, que congregó más de 2.500 vehículos 4×4 y cerca de 10.000 personas, Foton reafirmó su compromiso con la innovación, la durabilidad y la adaptabilidad de sus vehículos.

El evento, que se extendió de 8:00 a.m. a 10:00 p.m., consistió en un desafiante recorrido de aproximadamente 80 kilómetros a través de terrenos diversos, que incluyeron tierra, arena, barro y carreteras rocosas.

“La Vuelta a la Península de Paraguaná” tiene como lema cero basura pues no solo se le pide a los participantes recoger sus deshechos durante el recorrido sino que además se hacen campañas de recolección de basura posterior al evento.

Foton destacó al poner a prueba seis de sus camionetas Tunland G7, las cuales demostraron un rendimiento excepcional en todos los terrenos.

“Queríamos demostrar que la camioneta, con su equipo original, puede transitar en cualquier tipo de terreno. Este evento fue la oportunidad perfecta para hacerlo en vivo”, afirmó Daniel Méndez, gerente comercial de Foton.

El recorrido comenzó en Los Taques, con una parada en Punta Macolla, y culminó en el emblemático Cabo de San Román.

Esta actividad, que ya cuenta con 30 años de tradición, ha evolucionado de un paseo local en el estado Falcón a un encuentro nacional que atrae participantes de todo el país.

La Tunland G7: un referente de rendimiento y versatilidad

La Tunland G7, es una pick up con alma de camión. Es una camioneta pick-up diésel sincrónica que combina confort, durabilidad y versatilidad.

La Tunland G7 tiene capacidad para 5 personas en cabina y 980 kilos de carga.

Tiene suspensión independiente delantera y sistema hidráulico doble circuito asistidos por el vacío ofreciendo potencia, estilo y versatilidad en cada viaje.

Equipado con tecnología de punta, este modelo redefine lo que significa estar conectado en la carretera.

Con más de 800 unidades comercializadas en 2024, Foton Venezuela reafirma su posición como un referente en el sector automotriz nacional.

 

Te invitamos a leer

Crema Helados Park celebra primer aniversario con sorpresas para las familias carabobeñas

Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído