Nacional
Realizan primer foro de «Juventud y Discapacidad»

En aras de promover las oportunidades de desarrollo de los venezolanos a través de proyectos educativos e integrando de manera eficiente la tecnología, la Mega Sala Digital Movistar abrió sus puertas para el 1er Foro “Juventud y Discapacidad”, organizado por la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), el Centro de Estudios para la Discapacidad (Cedisc) de la Universidad Monteávila y con la presencia de Vanessa Peretti, reconocida embajadora de personas con limitación auditiva.
Más de 70 jóvenes, con algún tipo de discapacidad, compartieron experiencias en torno a su condición dentro de los entornos educativos en distintas zonas del país.
La inclusión, de la mano de la herramienta tecnológica, conformó uno de los puntos principales del encuentro, en el que se presentaron el “Programa de apoyo al estudiante con discapacidad”, el “Proyecto de Investigación en Derechos Humanos de las personas sordas en Venezuela”, y “Tecnología y Accesibilidad para personas con discapacidad”, entre otras ponencias.
Yuruaní Lavado, gerente general de Fundación Telefónica Movistar, comentó la relevancia que tiene para la institución prestar apoyo y establecer alianzas para la realización de este tipo de eventos. “Creemos que el mundo digital es fundamental para mejorar la vida de las personas. Por ello, queremos incorporar, cada vez más, a esta población al uso adecuado de la tecnología. De manera que nuestras puertas están siempre abiertas al intercambio de ideas y aportes sobre estos temas”.
Los ponentes de este 1er Foro “Juventud y Discapacidad” resaltaron las ventajas de la Mega Sala Digital Movistar como idónea para atender las necesidades de los asistentes.
“Las pantallas digitales permitieron un mayor alcance del trabajo de los intérpretes del lenguaje de señas, las rampas hicieron posible la accesibilidad adecuada para los asistentes con discapacidad motora y visual. Son pasos que ha dado Fundación Telefónica que favorecen, sin lugar a dudas, prácticas inclusivas reales que se convierten en una referencia nacional”, mencionó Tibaire Labrador, docente de la Universidad Monteávila.
Por su parte, Juan de Gouveia, presidente de Consorven, y Sylvia Silva, directora del Cedisc, resaltaron el potencial de la Mega Sala Digital Movistar para difundir y enseñar la tecnología y así favorecer los procesos de inclusión educativa, laboral y social de las personas con discapacidad.
De esta manera, Fundación Telefónica Movistar aporta la herramienta tecnológica para potenciar el alcance de los procesos educativos con el fin de favorecer el desarrollo los entornos sociales más desprotegidos, a través de alianzas estratégicas que permitirán mayores logros. Porque despertando ideas se despierta el futuro.
No dejes de leer: Súmate exige revertir migraciones
Nota de prensa.
Nacional
Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Venezuela recibe el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes.
Los venezolanos que regresan a casa llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno bolivariano.
Los connacionales al llegar reciben atención integral de diferentes instituciones en donde atención médica y social integral, para asegurar que los hermanos venezolanos puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario.
Los connacionales que aterrizaron en el avión de Eastern Airlines del gobierno estadounidense, recibido por funcionarios del INAC, Sebin, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
También puede leer: Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
Vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales
El pasado miércoles 2 de julio, 204 venezolanos, integrado con 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas que estaban en Estados Unidos, volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos.
En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado más de siete mil venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.
Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.
El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.
ACN/MAS/VTV/Agencias
No deje de leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Nacional11 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes16 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo15 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Carabobo18 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”