Carabobo
Reportero de El Carabobeño Kevin Arteaga se presenta a Fiscalía en «calidad de investigado»

La Fiscalía cita a reportero de El Carabobeño, Kevin Arteaga, quien deberá presentarse este jueves 4 de febrero “para rendir declaraciones en calidad de investigado”; según lo señala en su página web del diario del Centro, situación que fue rechazada por el CNP-Carabobo, al igual que la seccional de Caracas, entre otros entes gremiales.
Según la nota, el pasado 19 de enero, el CICPC entregó un oficio en la sede periodística, ubicada en Naguanagua, firmado por María Alejandra Macualo Cermeño, fiscal auxiliar interina de la Fiscalía Primera de Carabobo, solicitando al departamento de Recursos Humanos del Diario los «datos filiatorios del reportero, sin dar detalles sobre el motivo de ese requerimiento».
Diez días más tarde (viernes 29-01), tras enviar lo solicitado, recibió un segundo documento; pero ahora lo llevaron funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), ahora fue una citación al reportero Kevin Arteaga, para comparecer este jueves 4 de febrero en ese despacho en «calidad de investigado».
Fiscalía cita a reportero de El Carabobeño Kevin Arteaga
«Lamentablemente esta vez me tocó a mí ser la noticia. El martes 19 de enero llegó a @el_carabobeno un oficio del Ministerio Público haciendo la solicitud de mis datos. Luego, el viernes 29 enviaron una citación en la que me piden comparecer en calidad de «investigado»; escribió en su cuenta de Twitter Kevin Arteaga.
«Hasta la fecha, desde que llegó el primer documento a @el_carabobeno, desconozco cuáles son las causas de esta investigación. Fiscalía no me ha informado sobre el contenido del asunto tribunal SACCES-2020-337676, tampoco lo ha hecho ninguno de los juzgados»; añadió.
Este jueves 4 de febrero (mañana) acudiré a la sede del Ministerio Público, ante la Fiscalía Primera, acompañado por quien he designado como mi representante legal, el abogado Luis Armando Betancourt @betangut, coordinador de @ForoPenal en Carabobo.
— Kevin Arteaga González (@KevinArteaga) February 3, 2021
Hasta la fecha, desde que llegó el primer documento a @el_carabobeno, desconozco cuáles son las causas de esta investigación. Fiscalía no me ha informado sobre el contenido del asunto tribunal SACCES-2020-337676, tampoco lo ha hecho ninguno de los juzgados.
— Kevin Arteaga González (@KevinArteaga) February 3, 2021
CNP Carabobo exigió cese de intimidaciones
«Desde el CNP Carabobo expresamos nuestra profunda preocupación ante la situación de @KevinArteaga redactor de @el_carabobeno, quien ha sido citado a declarar en el Ministerio Público, por motivos que hasta el momento desconoce»; es el primero de los cuatro tuit que colgó el gremio en la misma red social.
«Esta medida arbitraria que viola los procedimientos regulares, atenta contra la libertad de expresión y, sin duda, busca intimidar a trabajadores de los medios de comunicación en Carabobo»; sigue su escrito.
«Acompañaremos a Kevin Arteaga en su comparecencia ante la Fiscalía y exigimos que se le respeten todos sus derechos, incluyendo que se le permita estar acompañado por su abogado»; es el tercero de los mensajes del CNP de la seccional carabobeña.
«Exigimos que cesen de inmediato las acciones intimidatorias en contra de los periodistas y se garantice el derecho al acceso a la información y a la libertad de expresión, tal como está consagrado en nuestra Constitución»; cierra el comunicado.
Desde el CNP Carabobo expresamos nuestra profunda preocupación ante la situación de @KevinArteaga redactor de @el_carabobeno, quien ha sido citado a declarar en el Ministerio Público, por motivos que hasta el momento desconoce. (1/4)
— CNP Carabobo (@CNP_Carabobo) February 3, 2021
Otros gremios se solidarizan
Al CNP de Carabobo, se unieron la seccional de Caracas al referir al caso como otra agresión. «#3Feb Colega @kevinarteaga fue citado en calidad de investigado a la Fiscalía Auxiliar Primera del Estado #Carabobo, se desconocen los motivos,por lo que presumimos es un acto más de agresión a periodistas y medios con la intención de silenciar la información».
Igualmente se refirieron el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela) y la ONG Espacio Público.
Finalmente, dejamos otro tuit de la colega Carolina González, jefa de redacción de El Carabobeño: «El gobierno siempre atropella y los medios y los periodistas siempre resisten. Informar vale la pena, eso es un hecho!!».
#3Feb Colega @kevinarteaga fue citado en calidad de investigado a la Fiscalía Auxiliar Primera del Estado #Carabobo,se desconocen los motivos,por lo que presumimos es un acto más de agresión a periodistas y medios con la intención de silenciar la información #InformarNoEsDelito
— CNP Caracas (@CNPCaracas) February 3, 2021
#AlertaSNTP | Kevin Arteaga, redactor de @el_carabobeno, fue citado en Fiscalía y deberá acudir este #4Feb "para rendir declaraciones en calidad de investigado”.
Pese a los esfuerzos de los abogados, se desconoce la causa de la investigación y el tribunal encargado.#3Feb
— SNTP (@sntpvenezuela) February 3, 2021
2/3 #AvanceIPYSve | Kevin Arteaga, el departamento jurídico de @el_carabobeno y @ForoPenal han agotado los mecanismos para conocer la causa de la investigación, pero hasta ahora el MP no ha ofrecido detalles
El equipo legal aún desconoce qué tribunal lleva el caso. #3Feb
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) February 4, 2021
#DenunciaEP | El Ministerio Público abrió un procedimiento a cargo de la fiscal auxiliar María Macualo Cermeño hacia el periodista del medio @el_carabobeno, @KevinArteaga, quien fue citado para este jueves #4Feb para “rendir declaraciones en calidad de investigado”.
— Espacio Público (@espaciopublico) February 3, 2021
ACN/MAS/El Carabobeño
No deje de leer: ¡Siete fallecidos! Más de 560 contagios y Carabobo acumula otros 16
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Internacional24 horas ago
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos