Conéctese con nosotros

Política

Fiscal anuncia investigación a Súmate y a Comisión Nacional de Primaria (+video)

Publicado

el

Fiscalía abre investigación penal contra las primarias - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

La Fiscalía abre investigación penal contra las primarias. El Ministerio Públicó investigará a Súmate y a la Comisión Nacional de Primaria, tras el proceso que eligió a María Corina Machado, del partido Vente Venezuela con más de 93%, luego de dar a conocer el tercero y último boletín anoche.

El fiscal general de la República, Tarek William Saab anunció que investigarán a ambos entes por los supuestos delitos de usurpación de funciones electorales, usurpación de identidad,

El alto funcionario designó a los fiscales 73º Nacional contra la Delincuencia Organizada y 8º Nacional con competencia en Delitos Asociados al Saime; para llevar adelante la investigación y anuncia las citaciones de José María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) junto a su vicepresidente.

Fiscalía abre investigación penal contra las primarias

William Saab, informó de la designación de dos investigadores penales especializados en «delincuencia organizada» y en asuntos de identificación y extranjería para llevar adelante estas averiguaciones en vista del «fraude» que, reiteró, se produjo el pasado domingo, cuando votaron 2,3 millones de personas, según los datos oficiales.

«Hay millares de ejemplos de denuncia que reflejaron el total fraude que allí se realizó, burlando la voluntad de quienes quisieron apostar por este proceso», sostuvo Saab, tras mostrar el mismo video difundido por el Gobierno en el que unas personas se confunden durante la totalización en una de las 5.000 mesas habilitadas para estos comicios.

Fiscalía abre investigación penal contra las primarias - noticiacn

Jesús María Casal será citado por la Fiscalía.

Incurrieron al menos en cuatro délitos

La Fiscalía supone que el domingo se incurrió en, al menos, cuatro delitos: usurpación de funciones; usurpación de identidad, partiendo de la hipótesis de que se usaron nombres de personas que no votaron; legitimación de capitales, por desconocer la procedencia del dinero con el que se realizó la contienda, y asociación para delinquir.

Por ello, la institución citará en calidad de testigos al presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, así como a la vicepresidenta, Mildred Camero, y a los 24 jefes de las juntas regionales que organizaron estas votaciones de manera autogestionada, sin ayuda del ente electoral.

Adelantó que estas personas, entre las que no mencionó a la vencedora de la contienda, María Corina Machado, deberán presentarse en la Fiscalía «en los próximos días» para «que compadezcan y respondan por estas irregularidades».

La Asamblea Nacional, controlado por el oficialismo, denunció ayer martes que las primarias fueron un fraude por varias razones, entre las que mencionó la supuesta alteración al alza en el número de votos emitidos, un argumento que la Fiscalía también esgrimió este miércoles.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Machado convoca a “todos” los sectores a construir ruta a la Presidencia (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Publicado

el

Stalin González país
Compartir

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.

González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.

Stalin González país

Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.

Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.

Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.

“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.

Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.

Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida

Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído