Internacional
Altos cargos de Fiscalía venezolana visitan Chile para esclarecer homicidio de exmilitar

Fiscales venezolanos llegan a Chile por homicidio de Ronald Ojeda. este martes 28 de mayo.
Los funcionarios arribaron a la capital austral para colaborar en la investigación del homicidio del exmilitar venezolano, ocurrido en febrero pasado en Santiago. Cuya autoría y circunstancias aún no se han esclarecido.
El director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público venezolano, Álvaro Cabrera, y el director general contra Delitos Comunes, Ángel Fuenmayor, se reunirán el jueves con sus pares de la Fiscalía chilena. Según informó este martes el fiscal nacional del país suramericano, Ángel Valencia.
«El jueves habrá una reunión en Santiago de nuestro jefe de la Unidad de Cooperación Internacional. Que es el par del jefe de la Unidad de Cooperación Internacional de la Fiscalía de Venezuela que integra la delegación, con el propósito de intercambiar información». Señaló Valencia en un punto de prensa desde la ciudad norteña de Antofagasta.
También puede leer: Japón emite alerta tras lanzamiento de misil balístico desde Corea del Norte
Fiscales venezolanos llegan a Chile por homicidio de Ronald Ojeda
Hasta el momento hay un solo imputado por el secuestro y homicidio de Ojeda: un joven de 17 años, también venezolano, que permanece en un centro juvenil desde marzo.
El fiscal a cargo del caso, Héctor Barros, vinculó el crimen con la banda criminal Tren de Aragua, nacida en una cárcel venezolana y extendida por Chile, Perú y Bolivia, y el caso generó fricciones entre los Gobiernos de Chile y Venezuela.
Otros dos sospechosos fueron identificados y tienen una orden de detención vigente, pero se encuentran prófugos de la justicia.
Valencia dijo que hay sospechas de que los dos sospechosos se encuentren en Venezuela y valoró la visita de los fiscales venezolanos.
Valoran cooperación
«Nos alegra saber que reiteran su disposición a cooperar, es una información que nos parece muy satisfactoria y muy positiva. Por supuesto uno espera que esa manifestación de voluntad se traduzca en hechos concretos, pero ya el hecho de manifestarla siempre es positivo». Indicó el persecutor nacional, que recordó que entre las fiscalías de ambos países hay «múltiples lazos» en común y «muchos temas que hablar más allá del caso Ojeda»
Los restos del exmilitar venezolano fueron hallados en medio de un operativo policial en la comuna de Maipú, en la región metropolitana de Santiago. En una toma irregular de terreno y sepultado a una profundidad de 1,4 metros debajo de un bloque de cemento.
Según las primeras versiones, basadas en especulaciones, grabaciones de cámaras y el hallazgo de un automóvil con uniformes falsos, Ojeda habría sido sacado en plena noche de su casa, casi desnudo, por un grupo de personas vestidas con uniformes de la Policía y conducido hacia un lugar desconocido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ministro chileno dijo que Venezuela no colabora en el caso de Ronald Ojeda
Internacional
Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.
Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.
Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.
También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza
El Congreso aprobó megaproyecto de Trump
El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.
“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.
También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.
Margen de error casi nulo
Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.
La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.
Principales políticas que aborda
El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.
Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.
Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.
Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos
-
Nacional13 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo9 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes13 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo14 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo