Conéctese con nosotros

Internacional

Fiscal argentina pide profundizar investigación a tripulación de avión retenido

Publicado

el

Fiscal de Argentina pidió ahondar investigación - noticiacn
Compartir

Una fiscal de Argentina pidió ahondar investigación a la tripulación del avión venezolano-iraní retenido en el país sureño con el fin de establecer eventuales vínculos con el terrorismo; informaron a Efe fuentes judiciales.

En un dictamen presentado ante el juez federal Federico Villena, la fiscal Cecilia Incardona señala que de la investigación realizada hasta ahora surgieron «varios rastros» que «imponen la necesidad» de proseguir la investigación respecto del piloto del avión, Gholamreza Ghasemi; de toda la tripulación que de él dependía, de la aeronave y de su carga.

La aeronave llegó a Argentina el pasado 6 de junio procedente de México, previa escala en Venezuela, con destino al aeropuerto de Ezeiza, en la periferia de Buenos Aires; pero debió hacer antes una escala en el aeropuerto argentino de Córdoba por razones climáticas.

Fiscal de Argentina pidió ahondar investigación

El 8 de junio despegó de Ezeiza para ir a Uruguay a cargar combustible; pero aterrizó nuevamente en el principal aeropuerto argentino porque el país vecino no habilitó su aterrizaje.

La aeronave fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenece a Emtrasur; filial del estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).

El juez Villena retiró los pasaportes a la tripulación -cinco iraníes y catorce venezolanos- e incautó el avión.

Terrorrismo

En su dictamen, la fiscal Incardona observa que el FBI informó que el piloto del avión es director ejecutivo y miembro del consejo de administración de Qeshm Fars Air; empresa que proporciona asistencia a la fuerza Quds -una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán- y a Mahan Air, las cuales han sido calificadas como «entidades terroristas».

Para la fiscal, se debe indagar si el verdadero objetivo del arribo de la aeronave a Argentina fue exclusivamente para transportar partes y piezas para automóviles; si estuvo eventualmente orientado a un «acto de preparación para proveer bienes o dinero» que pudieran utilizarse para una actividad de terrorismo.

Incardona pidió que se acredite de modo fehaciente la titularidad de la aeronave; corroborar si Mahan Air tiene aún algún tipo de vinculación con el avión.

Para la fiscal, también existen «inconsistencias» en la información respecto de quienes componen la tripulación; pidió que se profundice la investigación sobre este aspecto.

También solicito indagar aún más por el contenido de la carga; con la finalidad de verificar si coincide la operación comercial declarada con el contenido real de la mercadería que transportaba el avión.

La fiscal sugirió al juez ordenar once nuevas medidas de prueba, entre ellas solicitar a los Estados Unidos que manifieste si Ghasemi está siendo investigado en algún proceso en ese país; en su caso, si se adoptó alguna medida restrictiva de su libre circulación, y si  sobre el avión pesa o no un embargo o restricción formal.

ACN/MAS/EFE

No deje leer: Conde de Atarés se suicidó tras matar a tiros a su pareja y a otra mujer

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído