Deportes
Eliminatorias sudamericanas a Catar 2022 arrancan en septiembre

FIFA ratifica inicio de eliminatoria sudamericana a Catar 2022 en septiembre de este año, pero aplaza repesca para 2022; así lo aprobó ayer el Consejo de máximo organismo del fútbol mundial.
El ente analizó las modificaciones del calendario futbolístico internacional; tras la paralización del deporte por la pandemia de coronavirus.
En un comunicado, la FIFA dijo que resolvió “aplazar las eliminatorias intercontinentales (…) de marzo a junio de 2022”; mantener el inicio en septiembre de 2020 “como estaba previsto (…) sujeto al seguimiento continuo de la situación”.
FIFA ratifica inicio de eliminatoria sudamericana
La eliminatoria en Sudamérica, que clasifica a cuatro equipos en forma directa para el mundial y a un quinto para un repechaje; debía empezar a finales de marzo hasta noviembre de 2021, pero todo se modificó por la situación sanitaria.
Éstas implican mover las eliminatorias intercontinentales (repesca) de marzo a junio de 2022; posponer las fechas de septiembre de 2020 para Asia (AFC), África (CAF), América Central, Norte y Caribe (CONCACAF) y Oceanía (OFC).
Pero mantiene, según lo planteado la ventana de septiembre de este año para la UEFA y la CONMEBOL, sujeto al análisis continuo de la situación.
También extender las fechas de octubre y noviembre de 2020 en un día para la UEFA, para facilitar que se jueguen tres partidos en lugar de los dos actuales; extender las fechas de junio de 2021 en siete días para la AFC, CAF, CONCACAF y OFC para permitir cuatro encuentros en lugar de dos.
Queda por definir…
Aún queda por definir si la eliminatoria sudamericana comenzará desde las dos primera fechas suspendidas de marzo; o desde la doble jornada que continuaba en septiembre.
Venezuela debutaba el 27 de marzo con Colombia, en Barranquilla y cuatro días más tarde sería anfitrión de Paraguay, en Mérida.
Mientras que el 3 de septiembre sería contra Brasil, en Brasilia; para regresar al país y recibir a Chile el 8 del mismo mes.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Leyenda del boxeo! «Manos de Piedra» Durán hospitalizado por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)