Economía
CDP reconoce los esfuerzos en gestión de la sostenibilidad de FEMSA y Coca-Cola FEMSA

FEMSA y Coca-Cola FEMSA obtuvieron calificaciones sobresalientes en la más reciente evaluación del CDP, la organización mundial sin fines de lucro que mide el desempeño ambiental de las principales industrias del mundo.
Ambas empresas fueron reconocidas gracias a su destacado desempeño en las áreas de Clima y Seguridad Hídrica, esfuerzos coordinados, que les permitieron alcanzar la categoría Management (B score), la segunda más alta de todo el sistema de evaluación del CDP.
Para FEMSA, ambas calificaciones son fruto de sus acciones coordinadas en pro de la sostenibilidad y ratifican su elevada responsabilidad y liderazgo con la gestión ambiental.
“Este reconocimiento por parte de CDP refuerza nuestro objetivo de impulsar iniciativas ambientales que generen un impacto positivo en la sociedad. La transparencia y la acción climática son clave para un futuro sostenible, y en FEMSA trabajamos cada día para ser parte de la solución”, destacó Víctor Treviño, director de Energía y Sostenibilidad de FEMSA.
También puede leer: Gobierno nacional destinará 65% para financiar emprendimientos de mujeres
FEMSA y Coca-Cola FEMSA obtuvieron calificaciones sobresalientes…
Por su parte, Coca-Cola FEMSA logró una mejora significativa en su calificación respecto a evaluaciones anteriores, avanzando de C- a B en Clima y de C a B en Seguridad Hídrica, un claro indicador del compromiso de la empresa enfocado en crear un futuro sostenible. Este progreso responde a la implementación de estrategias que incluyen la reducción de emisiones en sus operaciones y cadena de valor, así como la eficiencia, el reabastecimiento y el acceso al agua.
“En Coca-Cola FEMSA estamos orgullosos de crear el futuro en todas las aristas de nuestra organización. Estos resultados en el Carbon Disclosure Project nos motivan a continuar con nuestro compromiso de impulsar acciones para contribuir a mitigar los impactos del cambio climático, así como para la correcta gestión del agua. Hoy somos una empresa que trabaja con resiliencia, eficiencia y mejora continua para lograr más y mejores resultados”, afirmó Catherine Reuben, Directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA.
Estándar para la transparencia y acción ambiental corporativa
Las calificaciones otorgadas por CDP son un estándar para la transparencia y acción ambiental corporativa. La misma constituye una referencia clave para inversionistas, clientes y grupos de interés en todo el mundo, ya que miden el desempeño y la transparencia ambiental de las empresas.
Este reconocimiento, que destaca los esfuerzos por gestionar de manera responsable el impacto ambiental, se suma a la inclusión de ambas compañías en la edición 2025 del S&P Global’s Sustainability Yearbook, una de las publicaciones más prestigiosas para analizar los esfuerzos de sostenibilidad en el mundo empresarial, lo cual reafirma el liderazgo de FEMSA y Coca-Cola FEMSA en este importante aspecto.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno estudia medidas para fortalecer conectividad marítima
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)