Deportes
Exbeisbolista venezolano fue sentenciado a 4 años de prisión por abuso sexual

Felipe Vázquez, exlanzador venezolano de los Piratas de Pittsburgh en las Grandes Ligas, fue sentenciado a 4 años de prisión por abuso sexual contra una adolescente.
Vázquez deberá cumplir una condena de cuatro años de cárcel tras ser declarado culpable este martes 17 de agosto por un tribunal del condado de Westmoreland, Estados Unidos.
El beisbolista resultó detenido en el 2019 debido a varias acusaciones en las que estaba involucrada una víctima de, para entonces, 13 años de edad.
Luego de 23 meses en prisión tiene la posibilidad de pedir en septiembre de este año libertad condicional; y culminar con otros dos años en probación, reseñó TMZ.
En el momento del juicio Vázquez alegó su desconocimiento sobre la verdadera edad de la adolescente. Sin embargo, la fiscalía enfatizó el hecho de que, incluso en el momento de la denuncia, la joven seguía siendo menor de edad. La relación entre ambos comenzó por redes sociales, pero la joven testificó que habían tenido relaciones sexuales en el vehículo del beisbolista.
Cargos contra Felipe Vázquez
El venezolano fue declarado culpable por la corte del estado de Pensilvania, Estados Unidos, por 10 cargos de abuso sexual de niños, dos cargos de contacto ilegal con un menor, un cargo de asalto sexual legal, un cargo de corrupción de un menor y un cargo de asalto indecente con alguien menor de 16 años de edad.
Por otra parte, el exbeisbolista de 30 años de edad fue absuelto de 10 cargos de contacto o comunicación ilegal con un menor de edad. Estos cargos estaban relacionados con mensajes de textos; fotos y vídeos explícitamente sexuales que Vázquez mantuvo con la joven.
ACN/ El Diario
No dejes de leer: Miguel Cabrera se aferra hoy a «Los Ángeles» para lograr primera meta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness24 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática