Carabobo
Feligresía católica celebra a la Virgen de la Candelaria este #2Feb

La Iglesia católica está de fiesta porque cada 2 de febrero se celebra en el territorio nacional y en otros países del mundo, el Día de Nuestra Señora de La Candelaria, patrona de San Diego y de la parroquia homónima de Valencia.
La celebración en San Diego, incluye una sesión solemne y una misa en honor a la Virgen de la Candelaria. La homilía está prevista para las 10: 00 am, y será presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Reinaldo Del Prette. Al culminar habrá una procesión con la imagen de patrona de los sandieganos.
A la actividad asistirá Vicente Scarano, en condición de alcalde encargado.
Por su parte, los miembros de la Cofradía de Nuestra Señora de la Candelaria; participarán de un almuerzo a primeras horas de la tarde.
A partir de las 3:00 pm comenzarán a presentarse las atracciones en la tarima. La programación incluye la presentación de al menos cuatro agrupaciones musicales.
A las 5:00 pm habrá otra misa en el Seminario Nuestra Señora del Socorro, con posterior procesión.
Celebración de la Virgen de la Candela en Valencia
En Valencia también celebraran a la Virgen de la Candelaria este miércoles con actos religiosos. Los fieles podrán acudir durante toda la mañana; a la tradicional bendición de las velas, y participar en las tres misas que se tienen programadas.
A las 9:00 am se realizará un paseo evangelizador; por las principales calles de la parroquia, con la imagen de la virgen.
A las 3:00 pm será la Paradura del Niño, coordinado por los niños de la catequesis del Ymca, y el cuentacuentos Pío Lara. Y a las 4:00 pm, será la procesión con la virgen, acompañada por la Banda Show del Ymca.
La misa solemne la oficiará el arzobispo, monseñor Reinaldo Del Prette, a las 5:00 pm.
La celebración en honor a la Virgen de la Candelaria, es una tradición litúrgica tiene sus inicios en las Islas Canarias, en España; su devoción tiene mucho arraigo en naciones como Venezuela, Colombia y Cuba; convirtiéndose en la segunda advocación mariana más extendida en el continente americano.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Con total éxito se realizó expoferia «Una Mujer Productiva» en Naguanagua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua

Como parte del plan de alumbrado público en procura de garantizar una mejor calidad de vida en el territorio carabobeño, el Gobierno Regional en articulación con la Alcaldía de Naguanagua instaló 130 lámparas led en distintas comunidades de este municipio, en beneficio de más de 3mil familias.
Ana González, alcaldesa de Naguanagua, supervisó los trabajos desarrollados en el sector La Entrada, en el Circuito Comunal General Atanasio Girardot, uno de los puntos favorecidos con la instalación de luminarias. Allí fue testigo del agradecimiento y el entusiasmo de los habitantes de la zona, que ven en el Gobierno de Carabobo el acompañamiento que necesitan para seguir progresando en vecindad.
Otros sectores atendidos con el plan de alumbrado del Ejecutivo Regional en el mismo circuito comunal fueron Carialinda y la segunda etapa de la urbanización La Entrada. La alcaldesa González también confirmó que estuvieron trabajando en la calle principal de González Plaza, del Circuito Comunal La Siembra del Comandante.
Vecinos aprueban la gestión de gobierno
El señor Antonio López Guerrero, tiene cerca de 50 años residenciado en la urbanización La Entrada, admitió que recientemente se presentaron algunos problemas en la comunidad por la caída unos árboles sobre el tendido eléctrico. No obstante, reconoció la buena disposición del Gobierno de Carabobo para solventar esta situación.
“Yo no soy político, pero necesito decir que quisiera que esta gestión actual en la gobernación se mantenga, porque se están ocupando de resolver los problemas en las comunidades”, agregó el señor López Guerrero.
En la comunidad González Plaza, específicamente en la calle Los Apamates, Mercedes Gutiérrez contó que en la zona contaban con bombillos que ella reconoció como “caseros”, no aptos para el alumbrado público. “Pero con esta obra del Gobierno Regional nos vamos a beneficiar todos. Este plan de alumbrado es extraordinario. Sería fabuloso que siempre hagan recorridos por estas zonas para verificar el estado del alumbrado”, sugirió.
Entretanto, desde la urbanización Carialinda, Ramón Ruiz, café en mano, reconoció que la problemática del alumbrado en las vías era uno de los problemas más relevantes en la comunidad. “Pero hemos recibido una gran colaboración de parte del Ejecutivo Regional y la Alcaldía de Naguanagua para ir solventando esta situación”, subrayó.
Con información de: NDP Gobernación
No dejes de leer: Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness20 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Carabobo24 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego