Deportes
Federer avanzó a su 30ma final de Grand Slam

El suizo Roger Federer continúa ampliando su leyenda en el universo del tenis, este viernes »El Maestro» derrotó en la semifinal del Abierto de Australia por 6-1, 5-2 a la joven promesa surcoreana Chung Hyeon, quien se retiró del partido por una molestia en su pie izquierdo.
Federer, de 36 años, clasificó a su 30ma final de Grand Slam, la mayor cantidad en al Era Abierta, y buscará ganar su 20mo torneo grande cuando enfrente este domingo al croata Marin Cilic en el juego decisivo.
Federer, número dos del ranking mundial, además persigue su sexto trofeo en Australia y segundo de manera consecutiva.
El suizo ahora batallará ante Cilic (número seis del ranking), un viejo conocido en el circuito, y quien intentará tomar revancha por la final perdida en Wimbledon de la temporada pasada a manos del propio Roger.
Pasan los años y Federer parece seguir intacto en su juego. Antes de su regreso triunfal el año pasado, »La Perfección Suiza» había ganado por última vez un Major en 2012, en el césped sagrado de Wimbledon, pero desde decidió apartar los pensamientos del retiro, Su Majestad ha ganado dos Grand Slam y acaba de llegar a otra final grande en tan solo 12 meses.
Pero no solo juega con corazón, el suizo ha vuelto a su mejor condición física, tanto es así que todavía no ha cedido un set en el Abierto australiano, y esto es, por sí mismo, una gran hazaña para un veterano de 36 años.
No dejes de leer: Caribes está a un triunfo del campeonato en la LVBP
Del otro lado cayó un jugador que apenas empieza a escribir su camino. Chung, de 21 años, se convirtió en dos semanas en la nueva sensación de su natal Corea del Sur, al convertirse en el primer tenista de su país que alcanza las semifinales de un Grand Slam.
El joven demostró que tiene un juego agresivo y sin miedo con su raqueta, dio su primera sorpresa al derrotar al alemán Alexander Zverev (n°4 del mundo) en la tercera ronda, y en la siguiente fase despachó al seis veces campeón de Australia, Novak Djokovic, en sets corridos.
Lamentablemente para Chung, su torneo de ensueño acabó con una lesión. Pero su experiencia esta año en Melbourne Park jamás la olvidará.
»Estoy feliz de estar en la final de nuevo, pero no de esta manera. Él (Chung) tuvo un maravilloso torneo», declaró Federer después de la victoria.
El surcoreano es el vigente campeón del »Next Gen ATP Finals», un torneo que reúne a los mejores tenistas del mundo menores de 21 años.
En la gran final se medirán dos rivales que ya se conocen perfectamente. Aunque Federer tiene un claro dominio de ocho triunfos contra uno sobre Cilic.
El suizo ha salido airoso ante el croata en sus últimos tres enfrentamientos, incluyendo la final de Wimbledon del año pasado en la que ganó por 6-3, 6-1, 6-4.
Su último mano a mano fue en el ATP Finals en noviembre pasado, con una luchada victoria para Roger de 6-7, 6-4, 6-1.
La única ocasión que Cilic ha batido a Federer fue en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos de 2014, en el que prevaleció por 6-3, 6-4, 6-4, en el torneo donde conquistó hasta los momentos su único título de Grand Slam.
Si Federer alza el trofeo, todavía no superaría el récord del jugador más longevo en ganar un Major. Pues, el australiano Ken Rosewall levantó el cetro del Abierto de Australia en 1972 a sus 37 años.
Pero si el suizo se consagra el domingo igualaría la marca de Djokovic y Roy Emerson como los máximos ganadores en Melbourne, con seis cada uno.
La final del Abierto de Australia se verá este domingo a partir de las 4:30 am (hora de Venezuela).
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU