Conéctese con nosotros

Economía

Fedeindustria Carabobo presentó informe de gestión 2024 con incorporación de 50 nuevas empresas

Publicado

el

Fedeindustria Carabobo presentó su informe - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Fedeindustria Carabobo.
Compartir

Durante una asamblea extraordinaria efectuada este miércoles 30 de abril, la directiva de Fedeindustria Carabobo presentó su informe de gestión 2024, con la incorporación de cincuenta nuevas empresas a este gremio entre sus logros.

La presidente de la organización en la región, Thais Acuña, inauguró la agenda del día, convocada públicamente por medio de la prensa el pasado 15 del mes en curso, en las instalaciones de un conocido restaurante de la ciudad de Valencia.

Fedeindustria Carabobo, que cuenta con doscientos afiliados en la actualidad, resalta entre sus avances los importantes convenios con universidades locales, las cuales han permitido la renovación de conocimientos, programas para pasantías y desarrollo de proyectos de grado, y en pocos días se estarían certificando saberes por las instituciones aliadas, entre otras ventajas.  “Estas medidas garantizan el surgimiento de nuevos emprendimientos, fundamentales para el sector industrial del estado”, declaró la anfitriona.

“También debemos mencionar los importantes vínculos con los organismos públicos”, añadió Acuña. “Formamos parte de la comisión del tercer motor de la Ley de Exportaciones no Petroleras, designada por el presidente de Fedeindustria Nacional, Orlando Camacho, lo cual nos permite presentar propuestas, basadas en experiencias de empresarios locales, dirigidas a la ministra de Comercio Exterior y Marca Única País, Daniela Cabello”.

Fedeindustria Carabobo presentó su informe de gestión 2024

Con esta iniciativa, se facilitan los canales para promover el comercio, establecer convenios entre los países, estudiar opciones, lograr el posicionamiento de los productos más competitivos en mercados internacionales y asistir en el proceso de documentos legales para las actividades, entre otras.

Al mismo tiempo, se expusieron varios objetivos alcanzados del primer trimestre del actual 2025. Durante la dinámica, tomaron el derecho de palabra el C/A Luis Castillo de la empresa Dianca, Milagros Hanna de Avícola Guacara, Leonardo Gerardo de Inversiones Dharma, Víctor Joya de Producciones VJ, Ulman González de Helados Hulman, Máximo Colmenares de Addigrains C.A y vicepresidente de Fedeindustria Carabobo y el consultor empresarial Esteban Naranjo.

Para concluir la actividad, Acuña presentó a veintiún postulados que la acompañan en la plancha para su reelección en las próximas elecciones de la junta directiva correspondiente al período 2025-2028, las cuales se realizarán en el mes de noviembre del año en curso.

La presidenta del gremio industrial invitó a todos los afiliados a presentar propuestas y sumarse a su equipo de trabajo y a participar en la Expofedeindustria 2025, la cual se realizará en el mes de mayo 2025, en la ciudad de Caracas.

Fedeindustria Carabobo presentó su informe - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa Fedeindustria Carabobo

No deje de leer: Presidente Maduro anuncia aumento a $160 el salario mínimo integral

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído