Conéctese con nosotros

Internacional

FBI detiene a 26 venezolanos que formaban organización de drogas

Publicado

el

FBI arrestó a 26 venezolanos por tráfico de drogas - noticiasACN
Duro golpe al narcotráfico de drogas en Puerto Rico con la detención a 26 venezolanos y otras cuatro personas.
Compartir

El FBI arrestó a 26 venezolanos por tráfico de drogas, todos pertenecientes a una organización que se encontraba en el momento de su detención en medio de una «transacción» con un cargamento procedentes de Venezuela.

Así lo dio a conocer el Departamento de Justicia del Distrito de Puerto Rico, en información montada en su página web, donde agrego que el fiscal federal W. Stephen Muldrow, de ese distrito y el agente especial a cargo el ente policial, Ragal Rivieri Vázquez, informaron que el arresto se dio el  pasado 1 de noviembre en Altamar.

Según lo expuesto, el grupo de narcotraficantes se trasladaban en dos embarcaciones, con matrícula venezolana, que estaba a punto de realizar la compraventa de cocaína en el oeste del país.

FBI arrestó a 26 venezolanos por tráfico de drogas

“Esta acusación y arrestos son un reflejo de nuestra determinación de combatir el tráfico de drogas y una clara indicación del éxito de nuestros esfuerzos de investigación conjuntos”; manifestó Muldrow.

“Las organizaciones criminales transnacionales que buscan importar narcóticos a los Estados Unidos Continentales deben saber que las agencias policiales de Puerto Rico están trabajando juntas para erradicar su amenaza y que continuaremos atacando agresivamente sus operaciones de contrabando de drogas y lavado de dinero”; agregó.

Igualmente, Vázquez agradeció el apoyo a todo el grupo que trabajó en la operación, que catalogó como «a gran escala»; junto a la Policía de Puerto Rico, que abarca FURA Intel; US Marshal Services, US Customs and Border Protection, Puerto Rico Department of Corrección, Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Y Guardia Costera de Estados Unidos.

«Este extraordinario resultado no hubiera sido posible sin su colaboración”, manifestó.

Más de 678 kilos incautados

Según lo expuesto por las autoridades, que detenidos «​​conspiraron para poseer con la intención de distribuir cocaína mientras estaban a bordo de embarcaciones sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos y conspiraron para importar entre 500 y 700 kilogramos de cocaína de Venezuela», aunque no saben la fecha en que comenzaron, pero sí su final, el 1 de noviembre de 2020.

La operación arrojó la incautación de 679,2 kilos de cocaína; que estiman a costo en la calle de unos 20 millones de dólares, basados en el precio que tiene cada kilo en Puerto Rico.

“Los ojos de mi negra” y “Frania-1”

Agregaron qur las embarcaciones llevaban por nombre «Los ojos de mi negra», navío de 50 pies de eslora; mientras que el otro estaba identificado como «Frania-1» de 65 pies.

Cargos podrían darle 10 años  a cadena perpetua

Sobre los cargos que pesan para los venezolanos y otras cuatro personas que no dieron su nacionalidad, fueron acusados por un gran jurado están conspiración; posesión de estupefacientes con intenciones de distribuir; conspiración para importar sustancias controlas en Estados Unidos; intento de importa drogas a Estados Unidos y conspiración para poseer con intención de comercializar sustancias controladas.

Según las autoridades, son suficientes para pagar condenas en prisión obligatoria de 10 años y hasta cadena perpetua.

Finalmente, las autoridades informaron que también están detenidas otras cuatro personas, aunque no dieron a conocer la nacionalidad.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Terremoto de magnitud 5.9 en Filipinas: El tercero de gran magnitud en un mes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído