Sucesos
Las Farc masacraron a cinco indígenas en zona rural de Colombia

Miembros de las Farc masacraron a cinco indígenas murieron tras perpetrarse un ataque por el control del territorio para sembrar marihuana y hojas de coca.
El presidente Iván Duque condenó la matanza. Las víctimas son del resguardo de Tacueyó, un territorio del municipio de Toribío que está bajo jurisdicción indígena, en el conflictivo departamento de Cauca.
Entre los muertos está Cristina Bautista, una líder de la comunidad Nasa, dijo la Asociación de Cabildos Indígenas de Toribío en un comunicado. Las Fuerzas Militares informaron que el ataque estuvo dirigido contra la guardia indígena de Tacueyó, que poco antes había capturado en un retén a tres rebeldes de un grupo disidente.
Los narcoterroristas de las Farc los atacaron sin misericordia, dijeron los testigos. Además de los muertos hay “seis heridos cuatro de los cuales están siendo atendidos en Toribío y dos en Tacueyó”, añadió el ejército en una declaración escrita.
Las matanzas de las Farc son frecuentes. El presidente Duque condenó en Twitter los asesinatos y ordenó a la cúpula militar trasladarse a la zona. Giró instrucciones para acabar con los narcoterroristas que siembran pánico y dolor entre los indígenas. “Todo nuestro compromiso con las comunidades ancestrales del departamento”, agregó.
Las Farc masacraron a los indígenas
“La emergencia es grave. Es una masacre”, señaló por su parte a la AFP Luis Acosta, coordinador nacional de la guardia indígena.
Los nasa y otras comunidades del Cauca son víctimas de grupos armados que financia el narcotráfico y que se enfrentan por el control territorial. Los indígenas se oponen a la siembra de marihuana y de la hoja de coca, materia prima de la cocaína, lo que los ha puesto en la mira de guerrilleros.
Miembros de las Farc se encuentran cobijados en Venezuela donde los protegen, dijeron los indígenas. En Cauca también operan rebeldes del Ejército de Liberación Nacional.
Según los cabildos, el ataque de este martes fue cometido por la columna Dagoberto Ramos de las ya disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Lee también: Una lesbiana gana la alcaldía de Bogotá y agita el tablero político
Sucesos
Jauría de perros atacan a venezolano y cuenta cómo perdió sus orejas y brazos (+ video-testimonio)

Perros atacan a venezolano y cuenta cómo perdió sus orejas y brazos. El pasado 25 de marzo del 2025 Colombia quedó conmocionada por un impresionante caso en un potrero en la localidad de Bosa en Bogotá.
En una entrevista con Más Allá del Silencio, Greiber Berrío, un joven venezolano de 19 años que fue atacado por una jauría de al menos nueve perros callejeros cuando regresaba a casa tras salir de la iglesia, dio detalles de este suceso.
Según los informes oficiales, el ataque duró cerca de 40 minutos y lo dejó con más de 150 mordeduras, además de la pérdida de sus dos orejas y ambos brazos: “Lo único que me quedó fue cubrirme lo más que podía. Me arrastraron a un barranco y allá me mordían por los brazos, por las piernas, por todo lado”, comentó Greiber.
También puede leer: Capturados tres ciudadanos con 32 kilos de marihuana en Falcón
Perros atacan a venezolano y cuenta cómo perdió sus orejas y brazos
El joven comentó que en medio del terror y a pesar de sus gritos, ninguno de los vecinos quiso ayudarlo. Aseguró haber visto a algunas personas asomarse por las ventanas de edificios cercanos, pero nadie bajó a ayudarlo.
La patrulla de la Policía llegó una hora después, cuando los perros aún rondaban la escena: “Vi la sirena y le grité al policía que no me dejara solo. Pensé que los perros volverían a colgarse de mi brazo”, contó Greiber.
De inmediato fue trasladado al hospital de Bosa, donde llegó cubierto de sangre y el diagnóstico fue desalentador. Permaneció 16 días en coma, y fue sometido a una serie de cirugías que culminaron en la amputación de ambos brazos para frenar la infección provocada por las mordeduras.
“Si los perros lo hubieran mordido en la tráquea, tal vez habría muerto ahí mismo. Gracias a Dios no le atacaron el cuello”, dijo el padre del joven.
Pese a las secuelas físicas, Greiber no ha perdido sus sueños. Utiliza el celular con los pies y sueña con convertirse en periodista: “Me inspira una vecina en Venezuela que nació sin brazos y lo hacía todo con los pies. Si ella pudo, yo también puedo”.
La comunidad sigue preguntándose por qué no se ha intervenido el potrero donde ocurrió el ataque. Según su padre, una atención médica más oportuna también pudo haber evitado el desenlace: “Si lo hubieran trasladado a Kennedy desde el primer día, tal vez no habría sido necesario amputarle ambos brazos”.
ACN/MA/Blu Radio
No deje de leer: Mueren mujer y niño heridos explosión de bombona en Catia
-
Deportes9 horas ago
Comienza el proceso de elección para nuevos miembros del Salón de la Fama del Béisbol Venezolano
-
Política8 horas ago
León Jurado Laurentín: «Hemos creado un programa de microcréditos para la recuperación de su vivienda»
-
Deportes9 horas ago
Andrés Galarraga regresa al Juego de Estrellas en Atlanta con emotivo homenaje
-
Deportes9 horas ago
Elegidas autoridades provisionales del Tiro con Arco en Carabobo