Conéctese con nosotros

Carabobo

Familiares de tragedia en PoliCarabobo irán a la ANC como último recurso

Publicado

el

PoliCarabobo, tragedia -acn
La bogada Lyli López, acompañada por dos de los familiares víctimas de la tragedia.
Compartir

Están dispuestos acudir a todas las instancias. Los familiares de las 69 víctimas de la tragedia en PoliCarabobo no dudarán en presentarse a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en caso que sus exigencia no sean atendidas por el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo.

Lyli López, abogada y defensora de los derechos humanos está al frente del Comité de Víctimas del hecho que acaparó la prensa nacional e internacional; la muerte de los privados de libertad el 28 de marzo cuando se encontraban en los calabozos de la Comandancia de Policía de Carabobo. 

La profesional del derecho ya acudió a todas las instancias con sede en Carabobo. Acompañada por parientes de los fallecidos, visitó en dos ocasiones a la fiscalía 35 con competencia en Derechos Humanos. No han recibido respuestas.

Como no vieron resultados a sus exigencias ante el Ministerio Público, asistieron el 26 de junio a la sede de la Defensoría del Pueblo, en la sede del Inces de Los Colorados, piso 1. Esperan que este lunes cuando vuelvan a las oficinas sean atendidos para que sus peticiones sean escuchadas.

La ANC es el último recurso de los familiares de la tragedia en PoliCarabobo

La abogada explicó que de no obtener respuesta satisfactoria en el Ministerio Público ni en la Defensoría del Pueblo; acudirán a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por su característica como poder plenipotenciario.

Las exigencias son puntuales. Conformación de un Comité de la Verdad para el inicio de una investigación conforme al Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodias de Evidencia Física.

El propósito fundamental es que se inicie la exhumación para esclarecer la hipótesis de que; algunos de ellos, presuntamente los asesinaron con arma de fuego; y no por asfixia mecánica. De ser así, realizar un análisis de trazas de disparos. Otras de las demandas a la justicia venezolana por parte de dos familias en especial, es que los cuerpos de sus seres queridos aparezcan.

López se preocupó sobre las dificultades de llegar a la verdad debido a que; de acuerdo con su denuncia el sitio del suceso fue contaminado porque todo el equipo involucrado incumplió con el protocolo. Además considera que a los funcionarios de Protección Civil los deben entrevistar para que aporten al esclarecimiento del caso; pues fueron ellos quienes ingresaron al poco tiempo de haber ocurrido la tragedia. 

La doctora con 25 años en ejercicio aseguró que es la primera vez que atiende una situación así. «Ellos (autoridades) no nos dicen nada, ni si, ni no. Yo nunca en mis años de profesión, había visto algo así».

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: Sujeto manipulaba un chopo y mata a niño de un tiro en el cuello

El documento enviado a Defensoría del pueblo en Carabobo está aquí. 

Carabobo

Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud

Publicado

el

Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud
Compartir

Este viernes 21 de marzo, la Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud en el sector Simón Bolívar.

La actividad estuvo organizada por la Alcaldía de Naguanagua, junto al Gobierno de Carabobo y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

La alcaldesa bolivariana Ana González asistió al Módulo Barrio Adentro “Plaza Los Mangos”, lugar donde se realizó el operativo especial. Allí compartió con los representantes del poder popular organizado presentes, así como con varias de las personas que acudieron para recibir atención.

Entre los servicios que ofrecieron durante la Jornada de Salud y Atención Integral se incluyó medicina general, vacunación para adultos y niños, epidemiología, barbería y peluquería. Igualmente, entrega de fe de vida y cartas de residencia. También se abrió un espacio para el registro de adultas y adultos mayores.

Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud: en cercanía con los vecinos

En Naguanagua estamos claros en que tenemos que mantenernos cerca de los vecinos, estar atentos y resolver sus necesidades, para eso contamos con el apoyo de la revolución”, comentó Ana González. Las declaraciones de la mandataria local se produjeron mientras recorría los puntos de atención de la jornada y entregaba algunas ayudas humanas a embarazadas.

La alcaldesa recordó que estos operativos especiales se están organizando con frecuencia en el municipio Naguanagua. El objetivo primordial es precisamente garantizar a las personas la facilidad de llevar los servicios hasta sus comunidades. “Cada vez los resultados positivos son más evidentes, lo dicen los beneficiados”, agregó.

«Una de las cosas más importantes que hicieron fue el abordaje a las personas encamadas, casa a casa, porque necesitan atención médica,» destacó uno de los beneficiarios de la jornada.

No deje de leer: Vecinos de El Trigal sin electricidad desde la madrugada de este 23M

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído