Internacional
Falleció uno de los dictadores mas sanguinarios de Africa: Robert Mugabe

Robert Mugabe (95), fue una de las figuras más polarizadoras en la historia de su continente, un gigante de la lucha de liberación de África contra el colonialismo, cuyo gobierno finalmente terminó en la ignominia de masacres de escuadrones de la muerte, cuando fue derrocado por su propio ejército.
«Es con la mayor tristeza que anuncio el fallecimiento del padre fundador y expresidente de Zimbabwe, Cmdte (camarada) Robert Mugabe», dijo una publicación en la cuenta oficial de Twitter del presidente Emmerson Mnangagwa.
El gobierno sudafricano envió condolencias por la muerte de un «intrépido luchador de liberación panafricanista». El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, lloraba a un «hombre valiente que nunca tuvo miedo de luchar por lo que creía, incluso cuando no era popular».
«Fue un coloso en el escenario zimbabuense y su legado positivo duradero será su papel para terminar con el gobierno de las minorías blancas y expandir una educación de calidad a todos los zimbabuenses», tuiteó David Coltart, un senador de la oposición y abogado de derechos.
Robert Mugabe murió en el exilio
Mugabe murió en Singapur, donde recibia tratamiento médico en los últimos años. En noviembre, Mnangagwa había dicho que Mugabe ya no podía caminar cuando lo ingresaron en un hospital en Singapur, sin decir lo que lo aquejaba.
Mugabe fue agasajado como un defensor de la reconciliación racial cuando llegó al poder por primera vez en una nación dividida por casi un siglo de gobierno colonial blanco.
Casi cuatro décadas después, muchos en el país y en el extranjero lo denunciaron como un autócrata obsesionado con el poder que desencadenó escuadrones de la muerte, manipuló elecciones y destrozó la economía en la incesante búsqueda del control del poder.
Cuando fue expulsado de su país por sus propias fuerzas armadas en noviembre de 2017, su renuncia provocó festejos en todo el país de 13 millones de habitantes.
Para Mugabe, fue un acto de traición «inconstitucional y humillante» por parte de su partido y su pueblo.
Muere el tirano Robert Mugabe a los 95 años
BBC News – Robert Mugabe, Zimbabwe ex-president, dies aged 95 https://t.co/WHUGrvD4VM— Maibort Petit (@maibortpetit) September 6, 2019
Dictador de una violencia sin precedentes
Confinado por los años restantes de su vida entre Singapur y su extensa mansión «Blue Roof» en Harare, Mugabe permaneció amargado hasta el final. El año pasado, antes de las primeras elecciones sin él, dijo que votaría por la oposición.
Mugabe tomó el poder en 1980 después de siete años de una guerra de liberación, con la reputación de «la guerrilla del hombre pensante».
Tuvo siete títulos universitarios, tres ganados tras las rejas como prisionero político de los gobernantes de la minoría blanca de la entonces Rhodesia.
Más tarde, cuando aplastó a sus enemigos políticos, se jactó de otra calificación: «un grado superior en violencia».
En discursos ardientes a lo largo de su gobierno, pintó sus acciones como una respuesta justa; por un legado colonial racista que concentraba la riqueza en manos blancas.
Pero cuando sus seguidores se apoderaron de las granjas de propiedad blanca, la producción se redujo al mínimo, y el granero del sur de África apenas podía alimentarse.
Mugabe, como siempre hacen los dictadores, escurrió sus culpas hacia terceros: culpó de toda la debacle económica una conspiración hostil de Occidente.
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: China hackea empresas de telecomunicaciones para acceder a datos de viajeros
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo21 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»