Conéctese con nosotros

Internacional

Falleció uno de los dictadores mas sanguinarios de Africa: Robert Mugabe

Publicado

el

Falleció uno de los dictadores mas sanguinarios de Africa: Robert Mugabe
Foto: fuentes.
Compartir

Robert Mugabe (95), fue una de las figuras más polarizadoras en la historia de su continente, un gigante de la lucha de liberación de África contra el colonialismo, cuyo gobierno finalmente terminó en la ignominia de masacres de escuadrones de la muerte, cuando fue derrocado por su propio ejército.

«Es con la mayor tristeza que anuncio el fallecimiento del padre fundador y expresidente de Zimbabwe, Cmdte (camarada) Robert Mugabe», dijo una publicación en la cuenta oficial de Twitter del presidente Emmerson Mnangagwa.

El gobierno sudafricano envió condolencias por la muerte de un «intrépido luchador de liberación panafricanista». El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, lloraba a un «hombre valiente que nunca tuvo miedo de luchar por lo que creía, incluso cuando no era popular».

«Fue un coloso en el escenario zimbabuense y su legado positivo duradero será su papel para terminar con el gobierno de las minorías blancas y expandir una educación de calidad a todos los zimbabuenses», tuiteó David Coltart, un senador de la oposición y abogado de derechos.

Robert Mugabe murió en el exilio

Mugabe murió en Singapur, donde recibia tratamiento médico en los últimos años. En noviembre, Mnangagwa había dicho que Mugabe ya no podía caminar cuando lo ingresaron en un hospital en Singapur, sin decir lo que lo aquejaba.

Mugabe fue agasajado como un defensor de la reconciliación racial cuando llegó al poder por primera vez en una nación dividida por casi un siglo de gobierno colonial blanco.

Casi cuatro décadas después, muchos en el país y en el extranjero lo denunciaron como un autócrata obsesionado con el poder que desencadenó escuadrones de la muerte, manipuló elecciones y destrozó la economía en la incesante búsqueda del control del poder.

Cuando fue expulsado de su país por sus propias fuerzas armadas en noviembre de 2017, su renuncia provocó festejos en todo el país de 13 millones de habitantes.

Para Mugabe, fue un acto de traición «inconstitucional y humillante» por parte de su partido y su pueblo.

Dictador de una violencia sin precedentes

Confinado por los años restantes de su vida entre Singapur y su extensa mansión «Blue Roof» en Harare, Mugabe permaneció amargado hasta el final. El año pasado, antes de las primeras elecciones sin él, dijo que votaría por la oposición.

Mugabe tomó el poder en 1980 después de siete años de una guerra de liberación, con la reputación de «la guerrilla del hombre pensante».

Tuvo siete títulos universitarios, tres ganados tras las rejas como prisionero político de los gobernantes de la minoría blanca de la entonces Rhodesia.

Más tarde, cuando aplastó a sus enemigos políticos, se jactó de otra calificación: «un grado superior en violencia».

En discursos ardientes a lo largo de su gobierno, pintó sus acciones como una respuesta justa; por un legado colonial racista que concentraba la riqueza en manos blancas.

Pero cuando sus seguidores se apoderaron de las granjas de propiedad blanca, la producción se redujo al mínimo, y el granero del sur de África apenas podía alimentarse.

Mugabe, como siempre hacen los dictadores, escurrió sus culpas hacia terceros: culpó de toda la debacle económica una conspiración hostil de Occidente.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: China hackea empresas de telecomunicaciones para acceder a datos de viajeros

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído