Deportes
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano

Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, periodista deportivo venezolano rindió su último aliento este jueves 12 de junio en Caracas, dejando tras de si un legado de más de cinco décadas de ejercicio profesional en medios de comunicación e instituciones deportivas, y en la formación de generaciones de periodistas deportivos como profesor universitario, pero sobre todo, como compañero y guía “en el terreno de juego”.
Álvarez Alfonzo completó así un libro de intenso trajinar en el mundo de la comunicación y el deporte, desenvolviéndose con altura en la prensa, la radio, la televisión, y los medios electrónicos, lo mismo que en los despachos de prensa de diversas instituciones deportivas del país; en los espacios gremiales, con una extraordinaria pasantía por el CPD en su rol de vicepresidente; y en la academia, al frente de la cátedra universitaria que impulsó como extensión de su pasión, el periodismo deportivo, que abrazó y promovió hasta su último día.
Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 1974, Álvarez Alfonso inició su andar profesional en medios impresos, destacándose la cobertura, aquel año, de la pelea de campeonato mundial entre los estadounidense Ken Norton y George Foreman en el Poliedro de Caracas.
También puede leer: Real Madrid presentó oficialmente al inglés Trent Alexander-Arnold
- Entrevista a Ken Norton
- Su foto con Muhammad Ali
- Con David Concepción,
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo
Sus fotos junto a la realeza del boxeo mundial, que aterrizó entonces en el país para presenciar la demolición de Foreman sobre Norton, quedan en el anecdotario de Manuel, en especial su encuentro con Muhammad Ali, el más grande de todos los tiempos. Sus escritos en el vespertino El Mundo, El Diario de Caracas, La Verdad, El Globo y revistas especializadas en golf y deporte a motor, dejan para la posteridad el registro de aquel tiempo.
También dejó su impronta como responsable de los deportes en los noticieros de Radio Caracas Televisión y Venezolana de Televisión, y productor en Venevisión en la transmisión de eventos deportivos.
Importante fue su contribución a la labor informativa de la Organización de Televisión de Iberoamericana (OTI) en los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980, y su seriado “Así marchan los Panamericanos”, transmitido por VTV, por el cual ganó en 1983 el Premio Nacional de Periodismo por segunda vez.
Además de los eventos de boxeo profesional y olímpico más importantes de su época y de los Juegos Olímpicos, Manuel Álvarez Alfonzo dio cobertura también a los Juegos Panamericanos de Caracas en 1983, y los Grandes Premios de Fórmula Uno en Brasil, España y Alemania; y diversas pruebas de los mundiales de motociclismo. Con todo este bagaje, no era extraño escuchar su atinado comentario a través de la señal de Radio Deporte 1590 AM en Caracas, donde por más de 20 años sirvió a los oyentes con su programa Pura Velocidad, y como colaborador del recordado “El Show del Fanático”, junto a Ramón Corro, a quien acompañó también en Meridiano Televisión.
En todas las facetas
En el ámbito institucional, Álvarez Alfonzo fungió como director de prensa del Instituto Nacional de Deportes, IND, desde 1996, y en la década del 2000 contribuyó desde ese rol a la Corporación Criollitos de Venezuela, y luego a la Federación Venezolana de Golf, a la cual se dedicó en los últimos años.
Manuel Álvarez Alfonzo fue un gremialista a carta cabal, comprometido en la defensa de la profesión y de su ejercicio profesional. Su aporte como vice presidente del Círculo de Periodistas Deportivos merece un reconocimiento más que distinguido. Lo mismo que su pasión por enseñar, una faceta que desarrolló con enorme impacto desde las aulas de la Universidad Santa María, con su cátedra de Periodismo Deportivo, de la cual fue fundador.
El Círculo de Periodistas Deportivos, su CPD, rinde homenaje y reconocimiento a uno de sus baluartes, ensalzando su historia y los logros que, desde su trinchera, contribuyeron a la historia grande del periodismo deportivo venezolano.
Buen viaje, Profesor Manuel. Su nombre se conjugará siempre en presente!
Desde Agencia Carabobeña de Noticias (ACN) lamentamos el fallecimiento de Manuel Álvarez Alfonso, un excelente periodista deportivo, persona de bien colega de altísima estima y damos nuestro sentido pésame a familiar y amigos.
ACN/MAS/Prensa CPD
No deje de leer: Carabobo se impone con autoridad ante Nueva Esparta en el Campeonato Nacional U19 de Voleibol
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional11 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo7 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes11 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo12 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo