Deportes
Carabobo se impone con autoridad ante Nueva Esparta en el Campeonato Nacional U19 de Voleibol

La selección del estado Carabobo derrotó a Nueva Esparta, en el I Campeonato Nacional de Voleibol U19 masculino. Una contundente victoria con marcador de 3 sets por 0, cita que se celebra en los gimnasios de Loma Linda del municipio Guacara y Batalla de Carabobo, del completo deportivo de la Isabelica, de Valencia.
Anoche, el sexteto Vinotinto se enfrento anoche en el rectángulo de guacareño, escenario que recibió a una multitud entusiasta que colmó sus instalaciones y brindó su apoyo incondicional al equipo local.
Desde el inicio del compromiso, el conjunto anfitrión mostró dominio absoluto del juego, bajo la dirección técnica de Argenis Ochoa, Carabobo saltó a la cancha con una alineación estratégica y ofensiva que logró neutralizar cualquier intento del rival, el primer set culminó 25 por 9 a favor de los anfitriones.
También puede leer: Ecuador, Brasil y Australia se unen a la fiesta mundialista (+ video)
Carabobo derrotó a Nueva Esparta…
Durante el segundo parcial, los carabobeños mantuvieron su ritmo y capitalizaron varios errores de los neoespartanos, lo que les permitió ampliar la ventaja y cerrar el set con un marcador de 25 por 15.
Con dos sets a su favor, el equipo local regresó al terreno de juego decidido a cerrar el encuentro, aunque el tercer set resultó más reñido y disputado punto a punto, Carabobo logró mantener la concentración y sellar la victoria definitiva con un ajustado 25 por 23.
La selección carabobeña, continúa firme en la competición y este jueves 12 de junio, a partir de las 8:00 de la noche disputará un esperado encuentro ante el combinado del estado Aragua, en el Complejo Deportivo Batalla de Carabobo, ubicado en la parroquia La Isabelica del municipio Valencia.
Este primer torneo tiene como protagonistas a 22 selecciones, repartidas en cinco grupo, una zafra de altísima calidad, que reúne a Aragua, Amazonas, Nueva Esparta, Trujillo y Carabobo (grupo A); Caracas, Barinas, Anzoátegui, Monagas y Sucre (B); Lara, Apure, Táchira, Yaracuy, Bolívar y Zulia (C); Miranda, Portuguesa, Mérida, Cojedes, Guárico y La Guaira.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Real Madrid presentó oficialmente al inglés Trent Alexander-Arnold
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Deportes
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia

La halterofilia venezolana suma siete medallas en Colombia, con cuatro preseas plata y tres de bronce, durante la penúltima jornada en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas de Mayores 2025, que culmina este viernes en Cali, Colombia.
En la división femenina de los 86 kilogramos, Dayana Chirinos se ubicó en el segundo lugar del podio del total.
En la modalidad de arranque, la mirandina levantó 111 kg, para ascender al tercer lugar, superada por la dominicana Yudelina Mejía (123 kg), quien lideró la prueba, mientras que la colombiana Valeria Rivas también registró 111 kg y quedó en segundo lugar.
Mientras que en los dos tiempos, Chirinos mostró fortaleza y técnica al alzar 146 kg. Con un total de 258 kg en el total olímpico, adjudicándose el subcampeonato de la categoría, detrás de Yudelina Mejía (270 kg) y por delante de Valeria Rivas (253 kg).
También puede leer: Jhonder Cádiz no quiere que lo comparen con Salomón Rondón (+ videos)
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Colombia
Por otro lado, en la rama masculina en la categoría de 94 kilogramos, Ángel Luna reapareció en competencias internacionales tras una ausencia de cuatro años. En el arranque, el sucrense logró levantar 155 kg, lo cual le ameritó el tercer puesto, mientras que su compañero de equipo, el carabobeño Mauricio Loaiza, registró 152 kg y se ubicó en quinto lugar.
La prueba fue dominada por el colombiano Marcos Bonilla (161 kg), seguido por el ecuatoriano Vicente Braulio (159 kg). En la modalidad de envión, Luna alcanzó un levantamiento de 195 kg, para asegurar la medalla de plata, mientras que Loaiza logró 153 kg en su mejor intento para ubicarse en el tercer peldaño.
En el total olímpico, Luna registró 350 kg, con los cuales obtuvo el subcampeonato de la división.
ACN/MAS/Prensa Mindeporte
No deje de leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
-
Deportes21 horas ago
Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
-
Deportes23 horas ago
Jhonder Cádiz no quiere que lo comparen con Salomón Rondón (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Once países vendrán a Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026
-
Internacional21 horas ago
Confirman liberación de 252 venezolanos desde El Salvador (+ video)