Conéctese con nosotros

Deportes

Falleció Luis Peñalver, legendario exlanzador del béisbol venezolano

Publicado

el

Falleció Luis Peñalver - acn
Tenía 78 años. Nació en Cumaná, estado Sucre, el 20 de noviembre de 1941. (Foto: @leones_cbbc)
Compartir

Falleció Luis Peñalver, legendario exlanzador de la pelota venezolana. Fue un emblemático jugador de los Leones del Caracas. A través de la red social Twitter, los Leones del Caracas, anunciaron su muerte. 

Luis Peñalver murió la mañana del sábado 21 de diciembre de 2019. Tenía 78 años. Nació en Cumaná, estado Sucre, el 20 de noviembre de 1941.

En su paso por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional vistió los uniformes de las Estrellas Orientales, Navegantes del Magallanes, Tigres de Aragua,  Águilas del Zulia y Los Leones del Caracas, donde se convirtió en una figura emblemática de los melenudos.

En su cuenta @leones_cbbc, la directiva del “Caracas Baseball Club se une al duelo que embarga a la familia de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional por el fallecimiento del exlanzador Luis Peñalver. Paz a su alma. Nuestras condolencias a sus familiares”.

Luis Peñalver falleció en Caracas

El lanzador Luis Peñalver fue una figura indiscutible del béisbol amateur y profesional. Falleció en Caracas, ciudad en la que se radicó desde hace muchos años, en la que vivió momentos estelares en la historia de los Leones del Caracas.

Muy joven se trasladó a la capital del país. Logró compaginar sus quehaceres cotidianos con la pelota. Después de experiencias como infielder lo llevaron a desarrollarse en la lomita.

Destacó como pitcher del conocido club Intendencia Naval por lo que llegó a conformar la Selección de Venezuela en los Juegos Panamericanos de 1959.

En dichos juegos se coronó como el serpentinero ganador del juego decisivo y quedó entre los héroes de esa hazaña.

Para la campaña 1960-61 de la Liga Venezolana del Béisbol Profesional (LVBP) firmó con Oriente. Ahí dio inicio a una llamativa carrera como monticulista que tuvo su colofón con los Leones del Caracas. 

Fue prospecto de los Gigantes de San Francisco y brilló en 23 temporadas en la LVBP con 84 victorias.

También es segundo en innings lanzados con 1.516.1 y su efectividad de 3.07 es la tercera entre los nueve pitchers que han sumado mil o más actos en el circuito. Falleció Luis Peñalver.

ACN/@leones_cbbc/@CarlosBautistaRomero/El Universal

También puedes leer: Venezolano Gabriel Maestre retuvo título Superwélter por nocaut

Deportes

La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira

Publicado

el

quinta etapa de la Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Carlos Ramírez
Compartir

Este jueves 16 de enero se disputará la quinta etapa de la Vuelta al Táchira 2025, a partir de las 10:00 de la mañana (La Fría-Mérida) en su aniversario de diamante, aunque es su participación en número de ciclistas (87) y apenas dos naciones foráneas (Colombia y Países Bajos), luego de los cuatro primeros tramos un ciclista del patio tomó el lidetrsto otros tres locales se han alzado con los triunfos parciales.

Ayer en el cuarto capítulo se asomó con mayor peso la montaña, con dos premios en una topografía aprovechada por Gabriel Mendoza que le brindó el tercer triunfo parcial a Lotería del Táchira, que ya había ganado con Arlex Méndez (tercera, Kino Táchira) y Edwin Torres (segunda, Lotería).

Con todo y eso, Araujo del equipo Gobernación de Trujillo, quien ganó el primer tramo en el circuito metropolitano del pasado domingo en San Cristóbal se vistió de amatillo y «lo conocen» como el líder al llegar al ecuador de la carrera.

quinta etapa de la Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias

Quinta etapa de la Vuelta al Táchira…

Este jueves será a otro precio, aunque gran parte de la topografía plano, en los últimos 27 kilómetros de los 162,9 Kms, la más extensa de los ocho capítulos, serán de pura montaña, con pocos o nulos descansos, que dejará un reguero de pedalistas.

Se esperan ataques de corredores que conocen y son especialistas en ese tipo de terreno como José Rujano, ganador de cuatro coronas del giro andino; Manuel «El Gato» Médina y Ronel Campos, tricampeones; José Alarcón, que suma un título, todos de vasta experiencia. El mismo ganado del tercer round, Gabriel Mendoza, además de Gregory Guevara, entre otros.

Igualmente, los corredores colombianos, sobre todo los de la selección, quienes han dado la hora en pasajes de los cuatro tramos anteriores, pues querrán tomar algo del pastel merideño.

No se descartan ataques neerlandeses, aunque es más complicado por ser un equipo reducido, pero de seguro buscarán meterse entre los mejores del giro.

En Mérida no acaba todo, porque luego quedarán las etapas reinas de la llegada La Grita y la del Cerro Cristo Rey de Capacho, aunque la «Ciudad de los Caballeros» es clave, aunque no definitorio para conseguir el objetivo de coronar la vuelta del diamante.

quinta etapa de la Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS

No deje de leer: Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído