Conéctese con nosotros

Nacional

Médico carabobeño dentro de decesos contabilizados por MUV

Publicado

el

Fallecen otros 14 trabajadores de la salud - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Fallecen otros 14 trabajadores de la salud por causas del covid, entre ellos un médico carabobeño; según lo reseña en su cuenta de Twitter la ONG Médicos Unidos Venezuela (MUV), informe que recoge el récord del 10 al 19 de agosto.

Con esta nueva cifra el total de fallecidos por esta enfermedad llegó a 736; denunció este viernes la ONG Médicos Unidos.

«Se recibe información de 14 nuevos fallecimientos de personal de salud con criterios para covid-19, para llegar a 736 fallecidos, mientras voceros oficiales anuncian 3.859 (personas muertas) totales» en todo el país; indicó la organización en su cuenta de Twitter.

Fallecen otros 14 trabajadores de la salud - noticiacn

Fallecen otros 14 trabajadores de la salud

Entre los últimos 14 fallecidos se encuentran nueve médicos cirujanos; dos enfermeras; un radiólogo y un médico integral comunitario.

De nuevo Zulia fue la entidad con más decesos, al reportar cinco, mientras que el resto se dieron en Aragua (1); Monagas (1); Apure (1); Anzoátegui (1); Yaracuy (1); Trujillo (1); Mérida (1); Distrito Capital (1) y Carabobo (1).

De la entidad vintinto se trata del médico cirujano Oswaldo Pinto, que eleva a la entidad a 66  decesos en personas de salud (49 médicos, 12 enfermeras y 5 de personal de salud), para ocupar el tercer puesto a nivel nacional.

El estado con mayor cantidad de muertes de trabajadores de la salud es Zulia con 152, seguido de Caracas (98); Carabobo (66), Bolívar (54); Aragua (44); Anzoátegui (43); Lara (36); Táchira (25): Mérida (25); Guárico (24); Falcón (24); y Trujillo (20). Las 11 regiones restantes registran entre 18 y 4 decesos.

La organización recordó que sus reportes se basan en criterios clínicos, epidemiológicos, radiodiagnóstico y de laboratorio al día y «no necesariamente están incluidos en los reportes de los voceros» oficiales.

Según datos del Gobierno, en el país se acumula un total de 3.859 muertes asociadas a la covid-19 y 322.757 contagios por la enfermedad; cifras cuestionadas por la oposición y diversas ONG, y señaladas de ser manipuladas.

Fallecen otros 14 trabajadores de la salud - noticiacn

Denuncias a cada momento

El 12 de agosto, el sindicato venezolano Monitor Salud denunció que los sanitarios que se contagian de covid-19 mientras atienden pacientes con esa enfermedad no reciben «atención médica de calidad» ni tienen «acceso a los medicamentos».

«A muchos se les niega la posibilidad de recibir atención médica de calidad, incluso en sus propios centros. El personal tampoco tiene acceso a los medicamentos y debe acudir a remedios caseros», publicó en Twitter el coordinador de Monitor Salud, Mauro Zambrano.

Según los datos de la organización que agrupa a numerosos empleados del sector para exigir mejores condiciones laborales; 2.669 trabajadores de la salud se habían contagiado de covid-19 hasta junio pasado.

Fallecen otros 14 trabajadores de la salud - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Carabobo roza 80 casos y Venezuela pasó de largo los 322 mil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído