Deportes
Arrancan este viernes ensayos de la Fórmula Uno 2021

La F1 calienta motores desde este viernes 12 de marzo, cuando arranquen los ensayos de pretemporada; reducidos este año a tres días por la pandemia, tienen lugar desde hoy y hasta el domingo en Baréin.
Será precisamente ese el lugar donde empezará la temporada, el 28 de marzo; pistolazo de salida a un largo año en el que deberían celebrarse 23 Grandes Premios.
Por motivos logísticos, los ensayos de pretemporada tienen lugar en la pequeña isla del Golfo y no en Montmeló (Barcelona), como ocurrió en los últimos años.
F1 calienta motores desde este viernes
Los monoplazas de 2021 son muy similares a los de 2020 y estos test son la única oportunidad para ver en acción a los pilotos antes de que empiece la temporada; cada uno de los pilotos tendrán un día y medio para sus pruebas.
El siete veces campeón mundial Lewis Hamilton, que lleva en Mercedes desde 2013; no debería tener problemas de aclimatación. Pero el desafío es mucho mayor para los debutantes, como Mick Schumacher y Nikita Mazepin o Yuki Tsunoda.
“La prioridad absoluta es sentirse todavía más cómodo en el coche y tratar de hacer los ajustes que haya que hacer”, explica Mick Schumacher, hijo del legendario Michael Schumacher, que fue curiosamente el primer ganador del Gran Premio de Baréin, en 2004, año de su séptimo y último título de campeón del mundo.
Desde un debut hasta el retorno de Alonso
Mick Schumacher, que cumplirá 22 años el 22 de marzo, se estrena este año en la Fórmula 1 con Haas; después de haberse impuesto en el campeonato de Fórmula 2 el año pasado. La pista del circuito bareiní destaca por su carácter “abrasivo” para los neumáticos.
“Es una mala pista en términos de neumáticos, vamos a hacer menos vueltas” que en Montmeló, estima el francés de Alpine Esteban Ocon; compañero de equipo del español Fernando Alonso, que a sus 39 años vuelve a la F1 con ilusiones renovadas.
El piloto asturiano regresa casi de cero. Se había despedido de la F1 en 2018, con McLaren; desde entonces participó en otras disciplinas automovilísticas. Pero, a sus 39 años, decidió darse una nueva oportunidad y lo hace en el seno de Alpine (ex Renault).
Recientemente tuvo un accidente montando en bicicleta que le obligó a pasar por quirófano para tratar su mandíbula superior, pero parece completamente recuperado.
“En mi mejor forma”, aseguró Alonso, campeón mundial con Renault en 2005 y 2006, la pasada semana en la presentación de Alpine F1.
Vettel de rojo a verde
Por su parte, el alemán Sebastian Vettel, cambió el rojo de Ferrari por el verde de Aston Martin.
Otros nombres importantes también probarán sus nuevos coches, como el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), el australiano Daniel Ricciardo (McLaren) o el español Carlos Sainz Jr (Ferrari).
Who's on track when?#F1Testing | @Aramco pic.twitter.com/0y6Dr7w2Ts
— Formula 1 (@F1) March 11, 2021
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Granada da un buen paso para meterse a cuartos de Liga Europa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Caída histórica del Santos enfurece a fanaticada quienes hicieron arder la ciudad (+video)

Un trago amargo vive el Santos FC y su fanaticada, quienes por más de un siglo se habían mantenido en primera división en la liga brasileña y este miércoles descendieron tras perder en la última jornada frente a Fortaleza por 1-2.
Tras un gol de último minuto por parte de Fortaleza, Santos pasó a la segunda división y desde ese instante la situación se salió de control entre los fanáticos del legendario equipo en el que hacen vida los venezolanos Tomás Rincón y Yeferson Soteldo.
Los espectadores que estaba en el Estadio Urbano Caldeira de Vila Belmiro, invadieron la cancha y la policía debió intervenir. No obstante, los incidentes se extendieron a las afueras del estadio y la ciudad e inclusive los mismos jugadores se vieron afectados.
Fanáticos del Santos causaron destrozos
Una de las víctimas del caos desatado es el colombiano Stiven Mendoza. Los hinchas de Santos quemaron su vehículo como respuesta al desempeño del jugador en la temporada.
De igual manera reportaron incendios provocados por los fanáticos en las adyacencias del Villa Belmiro. Quemaron automóviles, locales e instalaciones del club.
Hay que recordar que Santos FC es uno de los conjuntos de mayor historia en el fútbol mundial. Con Pelé a la cabeza ganaron dos veces la Copa Libertadores, en 1962 y 1963. Además, fueron un ícono del balompié internacional con las giras que realizó en aquella época cuando contaban con el astro brasileño. Incluso el cuadro de San Pablo ganó dos veces la Copa Intercontinental al campeón europeo.
En el último tiempo Santos volvió a la palestra. Neymar Jr. heredó la 10 de Pelé y fue protagonista para ganar la Copa Libertadores en 2011. Además, en 2020 fue finalista continental al perder el duelo decisivo contra Palmeiras.
Lamentablemente para el cuadro paulista 2023 no fue su mejor año. De los 38 partidos disputados en el Brasileirao, Santos perdió 17 juegos, ganó 10 y empató 11. Los 43 puntos cosechados no bastaron para salvarse de esta debacle histórica.
Con información de ACN / Swing Completo
No dejes de leer: Gary Medel se burla de Yeferson Soteldo tras descenso de Santos FC (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía23 horas ago
Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente
-
Espectáculos23 horas ago
El venezolano Alejandro Nones protagonizará la serie de suspenso “Pacto de Sangre”
-
Economía24 horas ago
Imeca reinaugura su sede en Mariche
-
Deportes19 horas ago
Falleció “Vitico” Davalillo, gloria del deporte venezolano (+ videos)