Internacional
Exxon Valdez: el mayor desastre ecológico de la historia de Estados Unidos

Catalogado como el mayor desastre ecológico de la historia de Estados Unidos; “Exxon Valdez” tuvo un drastico impacto ambiental en 1898; luego de que 37.000 toneladas de crudo se derramarán en las aguas cristalinas de Alaska.
30 años después el derrame de «Exxon Valdez» es apenas una estadística y, no la mayor; entre toneladas de crudo vertidas antes y entonces en el mar.
El 24 de marzo de 1989, el «Exxon Valdez»; un petrolero bautizado en honor de la empresa estadounidense a la que pertenecía y del puerto en el que operaba; encalló en la bahía del Príncipe Guillermo, en Alaska, derramando 37.000 toneladas de crudo, según The International Tanker Owners Pollution Federation (ITOPF).
Del enorme buque atascado en aguas del océano Pacífico; brotó una espesa marea negra de 250 kilómetros cuadrados que se esparció sobre más de 2.000 kilómetros de costa; convirtiéndose así en el mayor desastre ecológico de la historia de Estados Unidos.
Exxon Valdez puesto 36 de los mayores derrames
Pero tres décadas después; y pese a que se ha advertido una tendencia decreciente en el número de accidentes que involucran embarcaciones con respecto al aumento en el crudo y gas movilizado; el «Exxon Valdez» aparece en el puesto 36 del listado de los mayores derrames registrados por la ITOPF, que abarca incidentes entre 1967 y 2018.
A continuación, los diez mayores vertidos en el mundo en los que se han visto involucrados petroleros:
1.- «Atlantic Empress».- En 1979 fueron derramadas en el mar Caribe 287.000 toneladas de crudo tras el choque de los superpetroleros «Atlantic Empress» y «Aegean Captain»; frente a las costas de Trinidad y Tobago.
2.- «ABT Summer».- Una explosión que derivó en el incendio durante tres días de este buque; fue la causante en 1991 del segundo mayor vertido de la historia; con 260.000 toneladas de petróleo esparcidas frente a la costa de Angola.

El Atlantic Empress ocupa el primer lugar en la lista con 287.000 toneladas de crudo. Foto: 20 Minutos
3.- «Castillo de Bellver».- El petrolero español naufragó en agosto 1983 frente al cabo de Buena Esperanza; en la costa sudafricana, echando al mar 252.000 toneladas de crudo; que causaron una mancha de más de 40 kilómetros cuadrados.
4.- «Amoco Cádiz».- Este petrolero de bandera liberiana zozobró en 1978 en las costas de la Bretaña francesa; lo que originó el vertido de 223.000 toneladas de crudo que contaminaron 360 kilómetros cuadrados de las playas galas.
5.- «Haven».- Este buque chipriota, que estalló en abril de 1991 en aguas de la localidad genovesa de Arenzano; derramó 144.000 toneladas de hidrocarburos y causó la muerte a los cinco miembros de la tripulación.

El «Castillo de Bellver» derramó al mar 252.000 toneladas de crudo. Foto: 20 minutos
6.- «Odyssey».- Este petrolero diseminó en 1988 en las costas de Nueva Escocia; Canadá, 132.000 toneladas de crudo.
7.- «Torrey Canyon».- Unas 119.000 toneladas de petróleo llegaron en 1967 al mar; por el naufragio de este buque en las islas Scilly (Reino Unido); en el canal de la Mancha.
8.- «Sea Star».- En 1972, esta embarcación se hundió en el golfo de Omán; lo que llevó a que 115.000 toneladas de crudo terminaran en el mar.
El buque «Sanchi» esparció en el mar 113.000 toneladas de petróleo
9.- «Sanchi».- Este buque, del que se esparcieron 113.000 toneladas de condensado de petróleo; se hundió en enero de 2018 a unos 530 kilómetros de Shanghái; después de una explosión que lo mantuvo en llamas y a la deriva durante ocho días tras colisionar con el mercante hongkonés «CF Crystal».
10.- «Irenes Serenade».- El hundimiento a raíz de una explosión en este barco griego; causó en 1980 un vertido de 100.000 toneladas de crudo en la bahía de Navarin, Grecia. Con información ACN/EFE
No deje leer: La vida podría ser detectada por otras civilizaciones inteligentes
La vida podría ser detectada por otras civilizaciones inteligentes
Internacional
Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.
Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.
Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.
También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza
El Congreso aprobó megaproyecto de Trump
El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.
“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.
También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.
Margen de error casi nulo
Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.
La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.
Principales políticas que aborda
El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.
Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.
Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.
Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos
-
Nacional9 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo5 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Carabobo10 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
-
Deportes8 horas ago
Henry “Pollito” Rodríguez se une a Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026