Conéctese con nosotros

Política

Un día de prórroga para formalizar candidaturas opositoras (+ video)

Publicado

el

Extienden un día inscripción a Primaria - noticiacn
Jesús María Casal.
Compartir

Extienden por un día inscripción a Primaria de la oposición, según lo dio a conocer la Comisión Nacional, ayer jueves, evento que sigue pautado para el 22 de octubre.

Eso indica que el proceso de formalizar su participación, que tenía como último día este viernes 23 de junio tiene un alargue hasta el sábado 24 del presente mes.

En un comunicado, la CNP informó de la decisión, la cual, explicó, «se adopta en atención a solicitud fundamentada en circunstancias sobrevenidas derivadas de la renuncia de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE)», cuyos dirigentes dejaron sus cargos la semana pasada, quedando así en funciones, hasta que el Parlamento nombre a las nuevas autoridades, que se espera estén elegidas en un plazo de unos 70 días.

Extienden por un día inscripción a Primaria

El cronograma de las primarias señala el escrito, «se mantiene inalterado, ya que el 24 de junio es día feriado y el lunes 26 de junio, tal como se prevé, se anunciará el listado de las candidaturas admitidas».

Asimismo, según explicó el presidente de la CNP, Jesús María Casal, el hecho de que mañana se inscribirán cuatro candidatos, el mayor número en un solo día, motivó la decisión unánime de la comisión de extender por 24 horas el plazo de postulaciones, el cual se abrió el pasado día 5 de junio.

«La decisión no perjudica a nadie (…) No estamos respondiendo a presiones ni hay aquí favoritismo hacia ninguna candidatura política», dijo ante periodistas el abogado tras reiterar que la medida «responde al propio análisis» de la CNP, en la búsqueda de «favorecer la participación y la culminación ordenada de las postulaciones».

A saber

  • Hasta el jueves 22 de junio, contando han formalizado su participación César Almeida (Unidad Política Popular 89 o UPP89, Gloria Pinho (Independiente), Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano), Luis Farías (Independiente), Roberto Enríquez (Copei), César Pérez Vivas (Concertación), Tamara Adrián (Unidos por la Dignidad) y Andrés Velásquez (La Causa R).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Benjamín Rausseo dice no a Primaria y otros formalizan su inscripción

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído