Nacional
INAC extiende restricciones aéreas en Venezuela hasta Diciembre

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) publicó un comunicado en Twitter este lunes, 2 de noviembre, para anunciar que extienden restricciones de las operaciones aéreas en Venezuela hasta el próximo 2 de diciembre por la pandemia de covid-19.
Esto supone la suspensión de vuelos nacionales e internacionales en todos los aeropuertos del país, a excepción del aeropuerto ubicado en el Archipiélago Los Roques.
A través de un comunicado en Twitter, la institución explicó que esta medida se aplica de acuerdo con los Notam, servicio de información aeronáutica, emitidos por la autoridad aeronáutica C0926/20, C0925/20 y A0424/20.
Extienden restricciones aéreas en Venezuela
De esta medida, “quedan exentas las operaciones en estado de emergencia, vuelos de carga y correo, aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios, repatriación o vuelos autorizados por las Naciones Unidas y sobrevuelos de carga y comerciales”, especificó el documento del Inac.
Además, INAC indicó que como medida preventiva ante el virus, los pasajeros de las operaciones autorizadas deberán cumplir con la cuarentena social colectiva bajo estricta supervisión del Estado, así como someterse a las evaluaciones médicas correspondientes.
Asimismo, informó el cierre de los aeropuertos de Maiquetía, estado La Guaira; Maracaibo, en Zulia; Porlamar, Nueva Esparta; Barcelona, Anzoátegui; Barquisimeto, Lara; Valencia, Carabobo.
Además de los aeropuertos en Punto Fijo, estado Falcón; San Antonio del Táchira, Santo Domingo, Táchira; Puerto Ordaz, Bolívar; Maturín, Monagas, y Caracas, para los vuelos internacionales que ingresan por prevención del covid-19, “exceptuando las operaciones aerocomerciales entre la República Bolivariana de Venezuela y los países hermanos de Turquía, República Dominicana, México e Irán”, precisó el texto.
#Comunicado Cumpliendo instrucciones del Ejecutivo Nacional, el #INAC informa nuevas medidas para el sector aéreo venezolano, de acuerdo a los NOTAM emitidos por la Autoridad Aeronáutica C0926/20, C0925/20 y A0424/20. pic.twitter.com/627zBNV2FN
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) November 2, 2020
ACN/ El Pitazo
No dejes de leer: INAC reiteró que los vuelos en Venezuela siguen suspendidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional13 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo9 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes13 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo14 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo