Economía
Inauguran Expo Carabobo Productiva Industrial y Comercial 2025

Con gran entusiasmo y un enfoque en el desarrollo económico regional, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y la presidenta de Marca País y de la Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela, Daniela Cabello inauguraron Expo Carabobo Productiva Industrial y Comercial 2025, evento que reúne a los principales actores del sector industrial y comercial del estado.
La ceremonia de apertura se llevó a cabo en el Hotel Hesperia de Valencia, donde se dieron cita un variado grupo de personas, entre las que se encontraban empresarios, emprendedores llenos de ideas innovadoras, autoridades locales comprometidas con el desarrollo de la región y representantes de diversas industrias que aportan su experiencia y conocimiento.
“Hoy se está llevando a cabo la inauguración de la Expo Carabobo Productivo, Industrial y Comercial 2025, es la primera vez que la agencia de promociones de exportaciones acompaña a los exportadores identificados que son alrededor de 20 empresas dentro de una Expo, queremos que nuestro gran empresariado tanto público como privado, se siga uniendo a registrarse en nuevo directorio de exportadores que se crea desde Venexporta, vamos a seguir creciendo porque estamos apostando por lo nuestro y que cree en su país, apuntó Daniela Cabello.
También puede leer: Sugieren medidas para bancarizar dólares que circulan en sistema financiero
Expo Carabobo Productiva Industrial y Comercial 2025
Por su parte, el gobernador Rafael Lacava, en su discurso inaugural, subrayó la gran importancia que tiene este evento para el impulso y desarrollo de la economía local, añadió que iniciativas como esta, no solo generan oportunidades para los emprendedores y negocios de la región, sino que también fomentan un ambiente de colaboración y crecimiento que beneficia a todos.
“Estoy muy contento y orgulloso de esta nueva iniciativa de Expo Carabobo, que refleja el sólido apoyo que se está brindando al sector empresarial, la actividad económica del país está en crecimiento y no hay marcha atrás, estaremos aquí hasta el domingo, así que los invitamos a que nos visiten, este es un espacio ideal para establecer conexiones, firmar acuerdos y explorar las diversas oportunidades que ofrece el circuito económico de Carabobo y de Venezuela», expresó Lacava.
La Expo Carabobo 2025, tiene como objetivo promover la innovación, el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas entre los diferentes sectores productivos. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de una variada exhibición de productos y servicios, así como participar en conferencias y talleres dirigidos por expertos en diversas áreas.
La Expo Carabobo Productiva Industrial y Comercial 2025 estará abierta al público desde hoy viernes 28 hasta el domingo 30 de marzo del presente año, y se espera que atraiga a miles de visitantes interesados en conocer las últimas tendencias y oportunidades de negocio en la región.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Fedeindustria Carabobo y Corpoelec trataron temas de ahorro y consumo energético
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador