Internacional
Al menos 8 muertos y 54 heridos en atentado con coche bomba en Afganistán

Al menos ocho personas murieron y otras 54 resultaron heridas por la explosión de coche bomba en Afganistán; cerca de un puesto policial y casas de civiles en la provincia de Herat, en el este del país, informaron este sábado 13 de marzo las autoridades.
La fuerte explosión tuvo lugar la noche del viernes a las 21.20 horas (14.50 GMT del viernes) en el distrito policial catorce, PD-14, en una zona de población civil; indicó un funcionario del ejército de la provincia que pidió el anonimato.
«Lamentablemente en este ataque los terroristas talibanes han atacado a civiles»; añadió sin proporcionar más detalles.
Explosión de coche bomba en Afganistán
El portavoz del Hospital de Herat, Rafiq Shirzai, confirmó que hasta ahora han recibido ocho muertos y 47 heridos; entre los muertos hay un policía y siete civiles, incluidos tres niños, dos mujeres y dos hombres.
“Los heridos han sido evacuadas al hospital de Herat y están en tratamiento de emergencia (…) Cinco pacientes lesionados se encuentran en estado crítico y nuestros médicos están tratando de salvarles la vida”; dijo Shirzai.
El portavoz del Ministerio del Interior, Tariq Arian, confirmó en un comunicado el mismo número de muertos; pero aumentó el número de heridos de 47 a 54 heridos.

Foto: EFE
Se lo atribuyen a los talibanes
De acuerdo con Arian, al menos 14 casas de civiles fueron destruidas en la explosión que atribuyó a los talibanes.
Por su parte, los talibanes no han rechazado ni confirmado la responsabilidad del ataque; aunque han llevado a cabo menos atentados con coches bomba en áreas urbanas tras la firma del acuerdo de paz con Estados Unidos en febrero del año pasado en Doha; el grupo continúa estos ataques en áreas rurales y en las afueras de las ciudades.
En el acuerdo de Doha, los combatientes prometieron reducir significativamente la violencia; particularmente sus ataques en áreas urbanas. Sin embargo, los insurgentes siguen practicando ataques violentos en el país, particularmente en forma de asesinatos selectivos en áreas urbanas.
La mayoría de las víctimas de los ataques selectivos son civiles; incluidos activistas de derechos, intelectuales y periodistas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Se estrelló una avioneta aparentemente con drogas en República Dominicana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos18 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo