Internacional
PP exige al Gobierno español reconocer victoria de Edmundo González

Exigen a España reconocer victoria de Edmundo González, dijo el portavoz del Partido Popular (PP), principal tolda de la oposición en el Congreso español, Miguel Tellado. Además, denunció que «parece» que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, «prefiere dictaduras de izquierdas antes que gobiernos democráticos de derechas».
El portavoz del PP defendió las peticiones de su grupo parlamentario para que comparezcan ante la cámara el presidente del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares y expliquen la posición de España. Que no ha reconocido la victoria reivindicada por Nicolás Maduro y ha reclamado la publicación de las actas electorales.
Albares ratificó este lunes que España no reconocerá la victoria electoral de Nicolás Maduro en Venezuela hasta que no se verifiquen las actas de los comicios. Pero tampoco prevé admitir hasta entonces un triunfo de la oposición.
También puede leer: España no reconocerá la victoria de Maduro ni de la oposición si no se verifican las actas (+ video)
Exigen a España reconocer victoria de Edmundo González
La falta del apoyo suficiente en la cámara impedirá, salvo sorpresa, que las peticiones de comparecencia del presidente y el ministro salgan adelante.
Además, los conservadores volvieron a cargar contra el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. Del mismo partido que Sánchez, que acudió a las elecciones venezolanas como parte del Grupo de Puebla, y le acusó de «ayudar a la supervivencia de una dictadura criminal».
Los populares piden «luz sobre las tinieblas» que a su juicio rodean la relación de Zapatero con Venezuela. Y solicitan saber cuál es su labor, quién pagó su viaje o por qué el expresidente socialista no firmó la petición del Grupo de Puebla para la publicación de las actas.
Pide explicar su «tibieza»
Una vez más, el PP pidió que el Gobierno explique su «tibieza» y preguntó si ésta tiene que ver con los intereses económicos de Zapatero o con la cercanía ideológica con Maduro.
El PP acusa a Maduro de haberse aferrado a resultados inverosímiles y a instituciones sin la debida independencia e imparcialidad. Y ve acreditada la victoria del líder opositor, que ha sido reconocida por varios países, incluido Estados Unidos.
Por ello, Tellado pidió a Sánchez que siga el ejemplo del presidente de Chile, Gabriel Boric. Del que ha dicho que «ser de izquierdas no le impide llamar a las dictaduras por su nombre».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Justicia francesa prorrogó por 48 horas detención de Pavel Durov, CEO de Telegram
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales

El Estado de Luisiana (EEUU) anunció la implementación de la operación GEAUX, un programa destinado a localizar migrantes con antecedentes penales.
La iniciativa, liderada por el gobernador Jeff Landry, se desarrolla en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el gobierno federal encabezado por el presidente de EEUU, Donald Trump.
Según Landry, el objetivo es reforzar la seguridad en el estado mediante la identificación y posible deportación de personas indocumentadas que hayan cometido delitos.
La orden ejecutiva firmada este jueves, 15 de mayo, otorga a las autoridades locales facultades similares a las del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En concreto, se les permitirá investigar el estatus migratorio de individuos y proceder con detenciones en caso de antecedentes penales.
Persona que participe en actividades delictivas será deportada
Landry calificó la operación como la más grande en la historia del estado, asegurando que cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Luisiana y participe en actividades delictivas será deportada o encarcelada.
La medida ha generado un intenso debate en la comunidad y entre los defensores de los derechos de los migrantes. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa como un esfuerzo por mejorar la seguridad, otros la critican por su posible impacto en familias migrantes y por el riesgo de discriminación racial.
Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de perfiles raciales en las investigaciones y detenciones.
GEAUX amplía el alcance de medidas
El programa también plantea interrogantes sobre la legalidad de otorgar a las fuerzas policiales locales competencias migratorias. En otros estados, como Illinois, ya existen leyes que permiten la deportación de personas con antecedentes penales. Pero, la operación GEAUX, amplía el alcance de estas medidas al permitir que la policía investigue activamente el estatus migratorio de cualquier persona sospechosa.
A medida que la operación GEAUX entra en vigor, se espera que continúe el debate sobre su impacto en la comunidad migrante. También sobre la seguridad del estado.
La administración de Donald Trump ha respaldado la iniciativa como parte de su estrategia para reforzar el control migratorio en Estados Unidos. Sin embargo, los efectos a largo plazo de esta política aún están por verse, y su implementación podría enfrentar desafíos legales y sociales en los próximos meses.
Con información de: CD
No deje de leer: Atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona deja a más de 10 heridos (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes9 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional11 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Internacional24 horas ago
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)
-
Carabobo2 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario